El Comité por la Libertad de Karla y Magda mantiene plantón fuera de la CNDH

Este martes 22 de Junio del 2023 alrededor de las 3:20 pm, se instaló un plantón en Periférico, Blvrd. Adolfo López Mateos, frente a una de las sedes de la CNDH  en la espera de la postura de la Comisión Nacional delos derechos humanos (CNDH) con motivo del caso Karla y Magda.

Por Saraí Aguilar Rodríguez / @Saraí_foto

La Comisión Libres Ya por la Libertad de Karla y Magda mantienen un plantón desde el día de ayer frente a las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en Periférico, Blvrd. Adolfo López Mateos para exigir que se lleve a cabo una mesa de diálogo para una resolución y no llegar a un juicio.

“Compañeras, compañeros, compañerxs, desde el plantón que hemos instalado la Comisión por la Libertad de Karla y Magda; Lourdes Mejía, integrante de la Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia y mamá de Carlos Sinuhé (activista víctima de ejecución extrajudicial impune desde hace casi 12 años); la Unión de Lucha Anticapitalista (ULA), Disidencias y Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM y compañerxs de otros colectivos y organizaciones sociales como respuesta al hostigamiento judicial y la criminalización hacia nuestras compañeras” refirió el grupo de acompañamiento Libres Ya Comisión por Karla y Magda.

El pasado 11 de abril del 2022 fueron privadas de la libertad Magda y Karla en el operativo con motivo de la recuperación de las instalaciones de la CNDH, ubicado en el Centro Histórico, en la calle Cuba no. 60; estuvieron 10 meses privadas de la libertad, posteriormente fueron puestas en libertad pero aún sin la resolución de su proceso judicial.

Frente a la CNDH las colectivas denunciaron la criminalización que ha realizado la institución federal.

“Por parte de la CNDH, damos respuesta al vergonzoso y visceral comunicado que la CNDH ha publicado esta mañana, dejando en evidencia, nuevamente, su insistencia en criminalizar a Karla y a Magda, Hacemos un llamado a las instituciones y organizaciones defensoras de derechos humanos, nacionales e internacionales a cuestionar e interpelar a la CNDH ante esta lamentable actuación de persecución judicial, criminalización y toma de parte en la deslegitimación de la protesta social, su falta de respeto ante los derechos humanos procesales y su silencio ante la tortura que consta en el Protocolo de Estambul que ha salido positivo para Karla y Magda.”

Dentro de las peticiones exigidas, se encuentran, exigir a la CNDH pronunciarse en contra dela militarización del país, pronunciarse en contra de los abusos, tortura y asesinatos cometidos por militares, elementos de la Guardia Nacional y elementos policiales, remitirse  en contra de las violaciones en contra de la autonomía libre de los pueblos Originarios del país y exigir a la CNDH trabajar por todos los presos y presas que se encuentran en centros de reclusión por delitos fabricados.

Esperamos que la CNDH enfoque los recursos del Pueblo -al que dogmática y retóricamente apela en su comunicado- en atender a las miles de víctima de este país que tienen en el olvido, en lugar de utilizar estos recursos en contra de un grupo de mujeres jóvenes que incomodan a un Estado misógino y feminicida. Seguimos exigiendo que se retiren las acusaciones en contra de Karla y Magda”

Nacional

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

México exige justicia: Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’

Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían venido presentando en México desde finales del siglo pasado daban la esperanza de transitar un...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here