El eclipse solar total del 8 de abril: México listo para un espectáculo astronómico

El próximo lunes, México será testigo de un espectáculo celestial único: un eclipse solar total. Con condiciones climáticas óptimas y puntos de observación privilegiados como el puerto de Mazatlán, el país se prepara para disfrutar de este fenómeno astronómico.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo presenciar este evento de manera segura y cómo participar en las discusiones que seguirán en plataformas como el canal de YouTube de la NASA.

Por Verónica Rojo / @veca_rojo

El próximo lunes 8 de abril, se podrá disfrutar del eclipse solar total en Estados Unidos, Canadá y México. Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, nuestro país contará con las condiciones climáticas más favorables para observar este fenómeno astronómico. Los cálculos astronómicos indican que el eclipse será visible a las 11:07 horas, con una duración aproximada de cuatro minutos.

Aunque el eclipse atravesará Norteamérica, el momento más espectacular, cuando la luna cubra completamente el sol y revele la corona solar, será visible desde el puerto de Mazatlán. Otros estados mexicanos como Durango, Torreón y Ciudad de México también podrán presenciar este evento astronómico, siendo que en la capital la fase máxima alcanzará el 79% del disco solar.

Las imágenes de este extraordinario suceso serán analizadas y comentadas en diversos lugares, incluyendo el canal de YouTube de la NASA, donde participarán la investigadora en ciencia Noelia González y el experto Gerónimo Villanueva.

En cuanto a lo que se debe saber sobre el eclipse solar total, es fundamental comprender que este fenómeno se produce cuando un planeta se interpone entre una estrella y otro objeto. Según los especialistas de la NASA, durante un eclipse solar total, los observadores pueden retirar momentáneamente sus gafas para eclipse, lo que lo distingue de otros tipos de eclipses solares.

Es importante tener en cuenta las recomendaciones de seguridad proporcionadas por la NASA:

La emoción de presenciar un eclipse solar es incomparable, pero la seguridad siempre debe ser la prioridad número uno. Mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede causar daños oculares graves e irreversibles. Es crucial recordar que, excepto durante la fase total de un eclipse solar total, nunca debes observar el Sol sin protección ocular especializada.

Es imperativo utilizar anteojos para la observación solar certificados o un visor solar de mano seguro. Estos dispositivos están diseñados específicamente para filtrar la intensidad de la luz solar y proteger tus ojos de posibles lesiones. Recuerda que las gafas de sol convencionales no son adecuadas para mirar el Sol, sin importar lo oscuras que sean.

Antes de usar tus anteojos para eclipses o visor solar de mano, asegúrate de inspeccionarlos minuciosamente. Si encuentras alguna señal de daño, deséchalo inmediatamente y adquiere uno nuevo. Además, siempre supervisa a los niños que utilicen estos dispositivos para garantizar su seguridad.

Es importante destacar que nunca debes mirar al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico mientras usas anteojos para eclipses o un visor solar de mano. Los rayos solares concentrados pueden atravesar el filtro y causar lesiones graves en tus ojos.

Si no tienes acceso a anteojos para eclipses o un visor solar de mano, existen métodos seguros de observación indirecta, como el uso de un proyector estenopeico. Este dispositivo proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana, permitiéndote disfrutar del eclipse de manera segura sin mirar directamente al Sol.

Recuerda, tu seguridad visual es invaluable. Sigue estas precauciones durante un eclipse solar para garantizar una experiencia memorable y segura para todos.

Nacional

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado en el Faro Cosmos, rescata la memoria del bar Tutti Frutti, espacio clave para la...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here