“El Gabinete de Andrés Manuel López Obrador se encuentra lleno de contradicciones y luchas de poder”: Víctor Toledo

Por Redacción/@Somoselmedio

A través de un audio filtrado a medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo, aseguró que el gabinete del gobierno de Andrés Manuel López Obrador  se encuentra lleno de contradicciones y luchas de poder.

“Este gobierno de la Cuatro T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del gabinete. Yo lo he notado  en varias líneas.”

En el audio, el  titular de la Semarnat explicó: en su administración se ha trabajado para lograr una transición ecológica, una reconversión energética hacia las energías renovables. Sin embargo, esta no se ha podido realizar debido a intereses de otras Secretarías.

“Les pongo varios ejemplos, la Secretaría de Desarrollo Rural encabezada por Víctor Villalobos va dirigida fundamentalmente a los agronegocios. Está en contra de la agroecología y tratan de imponer toda la visión que impera en el mundo con las grandes corporaciones”, explicó Víctor Toledo.

En el caso de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Toledo Manzur aseguró que, desde su nombramiento, Romo “adquirió una enorme centralidad y poder dentro del gobierno… es el operador principal para bloquear todo lo vinculado a la  línea  ambiental y la transición energética de la agroecología.”

Toledo Manzur detalló que Alfonso Romo lo convocó a tres reuniones con el Secretarío de Desarrollo Rural, para gestionar y negociar la decisión de la Semarnat y prohibir totalmente el uso del glifosato.

“Ósea, no vamos a poder transitar a la agroecología, de manera libre, porque el presidente y la Secretaría de Agricultura y el jefe de presidencia están en contra de todo esto; incluso, hay que decirlo, están en contra del programa Sembrando Vida.”

Sobre la cervecera Constellation Brands que se pretendía instalar en la ciudad de Mexicali, Toledo Manzur detalló: el Subsecretario de Gobernación citó, a cinco Secretarías, a una reunión para  que aprobaran  la instalación de Constellation Brands. En la sesión estuvo presente el vicepresidente de la cervecera.

En el caso de la minería el titular de la Semarnat detalló que Alfonso Romo  convocó a un desayuno con el dueño del Grupo México,  para convencerlos de ser más accesibles y dejar de presionarlos.

“Lo que quiero resaltar es que estamos haciendo un esfuerzo en Semarnat, pero no estamos en un gobierno totalmente de lado nuestro. Adentro, hay contradicciones muy fuertes y yo, la verdad, es que lo veo muy difícil. No debemos idealizar la Cuatro T, el gobierno es un gobierno de contradicciones brutales y toda nuestra visión que, aquí la compartimos con todos, no está para nada en el resto del gabinete. Y me temo que tampoco está en la cabeza del presidente, hay que decirlo.”

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here