Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

El INAH descubre una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán

Descubren una escultura de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, datada en el Posclásico Tardío y rescatada por el INAH en una obra constructiva fortuita.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, un acontecimiento de gran relevancia para la arqueología mexicana.

La efigie, que mide aproximadamente 90 centímetros de largo y 80 de alto, se ha datado inicialmente en el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). El hallazgo tuvo lugar de manera fortuita el 30 de agosto de 2023 durante una obra constructiva en el municipio de Pátzcuaro, donde los trabajadores desenterraron esta sorprendente pieza arqueológica.

INAH

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro INAH Michoacán, inició un proyecto de rescate arqueológico para explorar el contexto inmediato de la escultura y determinar su importancia histórica. Hasta el momento, no se han encontrado materiales arqueológicos asociados a la efigie, lo que lleva a los especialistas a teorizar que fue trasladada desde su emplazamiento original y depositada en el relleno constructivo de Pátzcuaro.

El arqueólogo José Luis Punzo Díaz, investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, destacó la singularidad de este descubrimiento, ya que es la primera vez que se encuentra una escultura de Chac Mool en el contexto de Pátzcuaro. Si bien se conocen ejemplares de estas mesas rituales en otras partes de la zona mesoamericana, este hallazgo es excepcional en el occidente de México.

Las esculturas de Chac Mool representan a personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, a menudo con las cabezas inclinadas hacia un lado. Se han encontrado ejemplares similares en lugares como Tula, Hidalgo; Chichén Itzá, Yucatán; y el Templo Mayor en Ciudad de México. En Michoacán, además del recién descubierto, se conocen tres piezas adicionales, dos de las cuales están en exhibición en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y el Museo Regional Michoacano, mientras que una tercera fue ubicada en 1938.

El Chac Mool recién descubierto ha sido cuidadosamente extraído y está bajo la custodia del INAH, donde los especialistas están llevando a cabo análisis adicionales para evaluar su estado de conservación y profundizar en su significado histórico y cultural.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here