El INAH descubre una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán

Descubren una escultura de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, datada en el Posclásico Tardío y rescatada por el INAH en una obra constructiva fortuita.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, un acontecimiento de gran relevancia para la arqueología mexicana.

La efigie, que mide aproximadamente 90 centímetros de largo y 80 de alto, se ha datado inicialmente en el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). El hallazgo tuvo lugar de manera fortuita el 30 de agosto de 2023 durante una obra constructiva en el municipio de Pátzcuaro, donde los trabajadores desenterraron esta sorprendente pieza arqueológica.

INAH

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro INAH Michoacán, inició un proyecto de rescate arqueológico para explorar el contexto inmediato de la escultura y determinar su importancia histórica. Hasta el momento, no se han encontrado materiales arqueológicos asociados a la efigie, lo que lleva a los especialistas a teorizar que fue trasladada desde su emplazamiento original y depositada en el relleno constructivo de Pátzcuaro.

El arqueólogo José Luis Punzo Díaz, investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, destacó la singularidad de este descubrimiento, ya que es la primera vez que se encuentra una escultura de Chac Mool en el contexto de Pátzcuaro. Si bien se conocen ejemplares de estas mesas rituales en otras partes de la zona mesoamericana, este hallazgo es excepcional en el occidente de México.

Las esculturas de Chac Mool representan a personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, a menudo con las cabezas inclinadas hacia un lado. Se han encontrado ejemplares similares en lugares como Tula, Hidalgo; Chichén Itzá, Yucatán; y el Templo Mayor en Ciudad de México. En Michoacán, además del recién descubierto, se conocen tres piezas adicionales, dos de las cuales están en exhibición en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y el Museo Regional Michoacano, mientras que una tercera fue ubicada en 1938.

El Chac Mool recién descubierto ha sido cuidadosamente extraído y está bajo la custodia del INAH, donde los especialistas están llevando a cabo análisis adicionales para evaluar su estado de conservación y profundizar en su significado histórico y cultural.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here