El legado del movimiento de 1999-2000: Los murales perdidos de CU

Por Teresa Balcazar/@BalcazarTeresa

La huelga de 1999-2000, en la Universidad Nacional Autónoma de México, no sólo luchó por la educación superior pública y gratuita para las futuras generaciones; ante las políticas neoliberales, pronunció y expresó  pensamientos a través de murales que llegaron  adornar Ciudad Universitaria.

A 20 años de la huelga en contra de los cambios en el Reglamento General de Pagos, propuesto por el Rector Francisco Barnés de Castro; en la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales, se llevó a cabo, el pasado fin de semana, el coloquio “El movimiento estudiantil de 1999-2000”.

Además de las reflexiones y discusiones en torno a cómo se desarrolló el proceso de  finales del siglo XX ; en la mesa “El legado del movimiento estudiantil del Consejo General de Huelga (CGH)”, se destacó la participación de miembros del CGH a través de la elaboración de murales.

Foto: Criptograma Mx

De acuerdo con el Doctor en Historia y Etnohistoria, Israel Jurado Zapata, la huelga dejó diversas expresiones artísticas que tomaron  elementos icónicos del pensamiento social.

Foto: Criptograma Mx

Protagonistas de procesos históricos que, con el paso del tiempo, se perdieron, pese al pronunciamiento de respetar los murales, cuando intervinieron las autoridades y la policía Federal para finalizar la huelga y  normalizar las actividades.

Foto: Criptograma Mx

Diversos estudiantes tomaron la iniciativa de adornar la universidad, que va más allá de la expresión al colocarlos en lugares estratégicos. Es un logro que difícilmente se vuelva a repetir; destacó.

Foto: Criptograma Mx

El doctor Israel Jurado Zapata, además de participar  en el CGH, es autor del mural titulado “Reivindicación” .Propuesta que busca reconocer las luchas de los pueblos originarios.

Foto: Teresa Balcazar

Mi argumento es:  tenemos que recuperar las luchas históricas. No somos conquistados, pero si hoy hemos perdido la identidad, se lo debemos al Estado Nacional moderno. Los pueblos indígenas no son perdedores y debemos revisar este asunto y reivindicar sus luchas; afirmó, concluyendo su ponencia.

El mural, es el último vestigio pictórico del movimiento estudiantil, y se exhibe en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en el auditorio Ricardo Flores Magón.

“Reivindicación”Autor: Israel Jurado Zapata

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here