El Metro de la CDMX implementa medidas de higiene para prevenir coronavirus COVID-19

Por Redacción/@Somoselmedio

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), informó que como medida de prevención de posibles contagios de Covid-19 distribuirá gel antibacterial en 107 accesos de estaciones estratégicas del Metro CDMX.

Los 23 puntos de distribución de gel estarán en:

  • 10 estaciones de la Línea 1
  • 31 en nueve estaciones de la Línea 2
  • 14 en seis estaciones de la Línea 3
  • Seis en tres estaciones de la Línea 5
  • Dos en El Rosario, Línea 6
  • Tres en El Rosario y Tacubaya, Línea 7
  • 13 en cuatro estaciones de Línea 8
  • Seis en Chabacano y Pantitlán, Línea 9
  • Tres en Pantitlán L A
  • Seis en San Lázaro y Ciudad Azteca de la Línea B

Asimismo, el metro tendrá cuadrillas de personal, identificados con un chaleco, aspersores, microfibra verde y guantes de nitrilo, quienes realizarán la desinfección al interior de los trenes durante el día en estaciones Terminales con lo que se espera mitigar los riesgos de contagio de enfermedades.

El personal del Metro CDMX que tiene función directa con el público usuario como trabajadoras de taquillas, elementos de vigilancia y conductores de tren, contarán con dispensadores de gel y guantes de nitrilo.

Mientras que el personal de la Gerencia de Atención al Usuario realizará recorridos permanentes en las 12 Líneas del Metro para suministrar gel antibacterial e insumos que el personal requiera.

A lo anterior, se suman las recomendaciones que hace el STC a los usuarios:

  •  Lavarse las manos con mayor frecuencia.
  • Usar gel antibacterial y/o con base en alcohol.
  • En caso de estornudar, hacerlo en el ángulo interno del brazo; evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca.
  • Limpiar y desinfectar superficies de uso común en hogares o centros de trabajo.
  • Quedarse en casa en caso de tener algún padecimiento respiratorio, como gripe o tos.
  • Acudir al médico si se presentan síntomas como: fiebre alta, dolor de cabeza y/o garganta, tos o escurrimiento nasal.
  • Solo en caso de padecer gripa o tos, utilizar cubrebocas.

El Metro de la CDMX también exhorta a los usuarios evitar tocarse la boca o el rostro después de sujetarse de los pasamanos de los trenes, por lo que es primordial el uso de gel antibacterial y lavarse constantemente las manos después de utilizar este medio de transporte.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here