El Metro informa que el tramo de Observatorio-Salto del Agua de la Línea 1 cerrará su servicio al público el jueves 9 de noviembre

La Línea 1 del Metro de la CDMX cerrará su tramo Observatorio-Salto del Agua el 9 de noviembre, mientras que a partir del 6 de noviembre, un nuevo servicio de RTP conectará Observatorio con Isabel la Católica/Pino Suárez, con trasbordo gratuito al Metro.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad y el Metro de la Ciudad de México informó a la ciudadanía sobre cambios en el servicio de transporte público que entrarán en vigor en los próximos días. Las modificaciones se enmarcan en el proyecto de “La Nueva Línea 1”.

A partir del jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas, el tramo Observatorio-Salto del Agua de la Línea 1 del Metro cerrará su servicio al público para dar paso a las obras de modernización necesarias. Sin embargo, es importante destacar que el tramo de la Nueva Línea 1, que va desde Pantitlán hasta Isabel la Católica, continuará operando en sus horarios habituales del Metro.

Además, el domingo 5 de noviembre concluirá el Servicio de Apoyo Balderas-Pantitlán ofrecido por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). A partir del lunes 6 de noviembre, entrará en funcionamiento un nuevo servicio de RTP que conectará Observatorio con Isabel la Católica/Pino Suárez. Este servicio tendrá un costo de cinco pesos, y se establecerá el beneficio del transbordo gratuito con el Metro a través de la Red de Movilidad Integrada.

A partir de esta fecha, los usuarios que viajen en RTP de Observatorio a Pantitlán podrán ingresar al Metro en la estación Pino Suárez, mientras que aquellos que viajen en Metro desde Pantitlán hasta Observatorio podrán abordar una unidad de RTP para continuar su traslado en Isabel La Católica.

La SEMOVI y el Metro pidieron a la ciudadanía para que tomen en cuenta esta información y se preparen para estos cambios en el servicio de transporte público. Se recomienda a los usuarios planificar sus rutas y tiempos de viaje con anticipación, a fin de evitar inconvenientes y garantizar una movilidad eficiente en la Ciudad de México.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here