FGR exonera a Salvador Cienfuegos y presenta formal acusación a defensora de derechos humanos

Por Redacción/@Somoselmedio

Este jueves 14 de enero, la Fiscalía General de la República exoneró al general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien era vinculado por narcotráfico y al mismo tiempo presentó  formal acusación en contra de la defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalvána a quien se le acusa del robo a pasajeros de un autobús.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero AC, calificó de irónica la decisión tomada por la Fiscalía sobre la exoneración del general Salvador Cienfuegos Zepeda mientras que ha solicitado la pena máxima para la defensora de DH.

La defensora indígena, Kenia Hernández, fue detenida el 18 de octubre de 2020 en la caseta de peaje de Amozoc, Puebla y posteriormente trasladada a el Centro de Reinserción Social de Almoloya, Edomex.

En diversas ocasiones su abogado, Antonio Lara, presidente del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero AC, ha denunciado que la detención de la defensora es un “montaje” que solo busca castigarla por su activismo.

Kenia Inés Hernández Montalván es coordinadora del Colectivo Libertario Zapata Vive, oficial de las Policías Comunitarias de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en el Estado de Guerrero y parte del Movimiento Nacional por la Libertad de los Presos Políticos.

Kenia ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos enfrentando continuas amenazas de muerte por parte de grupos como la Unión de organizaciones y Pueblos del Estado de Guerrero (UPOEG), grupos paramilitares y hostigamientos por la fuerza policiaca estatal del Estado de México. Esto la ha llevado a solicitar mecanismos de protección la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y a reubicarse a la ciudad de México donde continua su labor en derechos humanos.

El Colectivo Libertario Zapata Vive, es un movimiento social campesino que defiende los derechos de la tierra, la identidad colectiva y promueve diferentes formas de resistencia pacifica frente a modelos de desarrollo de enfoque neoliberal impuestos por el Estado Mexicano.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here