Senado recibirá al éxodo centroamericano en la CDMX

Ciudad de México, 30 de octubre de 2018. Ricardo Monreal, Coordinador de la Junta de Coordinación Política, informó el día de ayer que recibirán en la Cámara de Senadores a representantes del éxodo centroamericano, ya que tienen derecho hacer escuchados. Aunque todavía no hay una fecha en específico aseguro que se están coordinando para recibirlos.

“… el Senado está en la disponibilidad de recibirlos, conversar con ellos; y que se tomó la decisión unánime de dar o tener con ellos una reunión. Los vamos a recibir. No tenemos fechas de llegada todavía, tendría que ser con los órganos de dirección, la Comisión de Derechos Humanos; la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes, en el Senado de la República serán recibidos, para escucharlos y para actuar con responsabilidad. A nadie se le debe negar ser escuchado” aseguró el coordinador de los senadores de Morena.

También hizo un llamado a la Secretaria de Gobernación con respecto a los señalamientos en donde aseguraba que en la Caravana había personas armadas y pidió que no se criminalice, ni estigmatice a los refugiados centroamericanos, sino que al contrario se respeten y garanticen sus derechos humanos.

Alrededor de siete mil centroamericanos salieron el pasado 12 de octubre de San Pedro Sula e ingresaron a México el 19 de octubre, se encuentra en este momento en la ciudad de Juchitán, Oaxaca donde la noche de ayer realizaron una asamblea para decidir como será la logística para seguir su camino hacia Estados Unidos.

La asamblea decidió permanecer el día de hoy en Juchitán para negociar con las autoridades locales la ayuda que les puedan brindar para seguir su camino.

Al mismo tiempo, en Ciudad Hidalgo, frontera sur de México, otra caravana de al menos tres mil migrantes están cruzando a territorio mexicano con el objetivo de alcanzar a sus compañeros que se encuentran en Juchitán y sumarse al éxodo hacia Estados Unidos.

 

 

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here