Elecciones 2024: la violencia electoral a la alza con más de 20 aspirantes asesinados

A casi un mes de haber comenzado el proceso electoral para las elecciones 2024, se han registrado los asesinatos de más de 20 aspirantes a diversos cargos en diferentes Estados de la República.

Por Polett Alvirde/ @AlvirdePolett

Las campañas electorales han comenzado y con ello el proceso electoral toma lugar en el país, donde se elegirá a la próxima presidenta o presidente de México, así como también senadoras y senadores para 128 cargos, además de diputados y diputadas de la cámara baja para 500 cargos. Sin embargo, más de 20 aspirantes a algunos de estos cargos han sido asesinados en lo que va de las campañas, agresiones que han ido escalando y convirtiéndo el proceso electoral en un escenario violento. 

Según los datos que brinda el informe Votar entre Balas de la asociación civil y organización feminista Data Cívica:  “En México, la violencia electoral se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influenciar la vida pública de estados y municipios”. Además, han registrado que entre los estados con mayor número de víctimas se encuentran Guanajuato, Veracruz y Oaxaca; mientras que Guerrero encabeza la lista, ya que estos cuatro estados “representan el 38.4% de los eventos violentos registrados”. Por otro lado, entre los municipios con mayor registro de ataques violentos se encuentran Celaya, Chilpancingo de los Bravo y Taxco de Alarcón, mientras que Tijuana encabeza la lista.

Además, el informe revela información sobre que las personas amenazadas, atacadas o asesinadas son 77.8% hombres, 9.1% eran aspirantes a una candidatura, 48.1% eran funcionarias públicas y el 7.8% eran personas involucradas en la política o familiares de funcionarios. Por otro lado, también se registra que el año 2023 tuvo la mayor cantidad de ataques con 574 de estos eventos en total, seguido del año 2022 en que se registraron 486 de ellos.

Se registra un total de 24 asesinatos en lo que va del 2024, a continuación una lista de los aspirantes asesinados en cada Estado hasta ahora:

Guerrero:

  • Jaime Damaso Solís, militante del PAN y aspirante a alcalde de Zitlala en Guerrero.
  • Ricardo Taja Ramírez, militante de MORENA y aspirante a la alcaldía de Acapulco, Guerrero. Fue asesinado en la zona Diamante de Acapulco.
  • Marcelino Ruíz Esteban, militante del PRD y exalcalde de Atlixtac, Guerrero. Aspiraba a la alcaldía de Atlixtac en este 2024. Su esposa Guadalupe Guzmán Cano fue asesinada en el mismo ataque, consejera estatal del sol azteca. Ambos fueron asesinados a balazos cuando se encontraban sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa.
  • Alfredo González Díaz, aspirante y militante del PT a la alcaldía de Atoyac, en la Costa Grande, fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, mientras viajaba en su auto.
  • Tomás Morales Patrón, aspirante y militante de MORENA a la alcaldía de Chilapa, fue asesinado a balazos cuando llegaba a su casa, con la Policía Municipal ubicada a escasos metros.

Michoacán:

  • Miriam Nohemí Ríos Ríos, dirigente de Movimiento Ciudadano en el municipio de Jacona, Michoacán. Fue asesinada a tiros en el municipio de Zamora.
  • Dagoberto García, aspirante y militante de MORENA a la candidatura por la presidencia municipal de Maravatío Rivera.
  • Miguel Ángel Zavala Reyes, aspirante y militante de MORENA a la alcaldía de Maravatío, Michoacán.
  • Armando Pérez Luna, aspirante y militante del PAN a la alcaldía de Maravatío, Michoacán. Fue asesinado a tiros mientras se encontraba en su vehículo en la colonia Infonavit, en Maravatío. 

Veracruz:

  • Wilman Monje Morales, exalcalde del municipio de Gutiérrez Zamora, Veracruz, y aspirante a la diputación local, militante de Movimiento Ciudadano.
  • José Alejandro Naredo García, dirigente y militante del PRD en el municipio veracruzano de Cuitláhuac, fue asesinado a tiros mientras se encontraba en la calle.

Puebla: 

  • Javier Torres Barrera, excandidato del PAN a la alcaldía de Chiautla de Tapia en Puebla, aspiraba a la presidencia municipal.
  • Jaime González Pérez, aspirante de MORENA a la alcaldía de Acatzingo, Puebla. Fue asesinado a tiros cuando se encontraba en un lote de venta de vehículos.

Morelos:

  • Giovanni Lezama Barrera, secretario general y militante del PAN en Morelos. Aspiraba a una diputación federal. Fue asesinado a tiros cuando se encontraba al interior de un gimnasio, en el mismo estado.

Chiapas:

  • David Rey González Moreno, militante del Frente Amplio por México, aspiraba a la presidencia municipal de Suchiate en Chiapas. Fue asesinado en la zona limítrofe con Guatemala mientras viajaba en motocicleta.
  • Diego Pérez Méndez, aspirante y militante del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas, fue asesinado mientras se encontraba viajando con su familia.

Colima:

  • Sergio Hueso, aspirante y militante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima. Fue asesinado a tiros por varios hombres.

Estado de México:

  • Miguel Ángel Cruz Robles, militante de MORENA y aspirante a la candidatura a la Presidencia municipal de Villa del Carbón en el Estado de México.
  • Yair Martín Romero Segura, militante de MORENA y aspirante a una diputación federal, fue asesinado junto a su hermano en Ecatepec.

Jalisco:

  • Jaime Vera, militante de MORENA y el Partido Verde Ecologista de México, aspiraba a la alcaldía de Mascota, Jalisco. Fue asesinado a tiros en el municipio de Zapopan.

Zacatecas:

  • Juan Pérez Guardado, secretario de Desarrollo Social del municipio de Fresnillo, Zacatecas.

Guanajuato:

  • Gisela Gaytán, aspirante de MORENA a la alcaldía de Celaya en Guanajuato. Fue asesinada durante un mitin.
  • Alejandro Lanuza Hernández, regidor del PAN en Salvatierra que aspiraba a ser candidato a la Presidencia municipal.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here