Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un giro significativo en la lucha por la justicia para Berta Isabel Cáceres Flores, líder ambientalista e indígena asesinada en 2016, el Ministerio Público de Honduras, a través de su Fiscalía de Delitos Contra la Vida, emitió una orden de captura contra Daniel Atala Midence, perteneciente a la influyente familia Atala Zablah y ex Gerente Financiero de la empresa DESA, quien es señalado como uno de los autores intelectuales detrás del crimen.

La organización COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), junto con las hijas y los hijos de Berta Cáceres, expresaron su esperanza de que este paso no sea simplemente una maniobra mediática, instando al Ministerio Público a demostrar responsablemente la participación de Atala en el asesinato. A 93 meses del crimen, la búsqueda de justicia sigue siendo una prioridad tanto para COPINH como para el pueblo hondureño.

El asesinato de Berta Cáceres, ocurrido el 3 de marzo de 2016 en su residencia en La Esperanza, Intibucá, se ha convertido en un caso emblemático de la lucha contra la impunidad en Honduras. La investigación reveló la conexión entre mensajes y llamadas cruzadas entre los ya condenados David Castillo y Douglas Geovanny Bustillo, y otros implicados en el crimen.

En noviembre de 2018, se emitieron las primeras condenas contra ocho personas involucradas, seguidas por una sentencia de 22 años y seis meses de reclusión en junio de 2022 contra Roberto David Castillo Mejía, Presidente Ejecutivo de DESA. Estos avances, sin embargo, no concluyen el caso, llevando a la reciente acusación contra Atala.

Daniel Atala es acusado de coordinar acciones dentro de DESA para perseguir y criminalizar a miembros de COPINH, incluyendo a Berta Cáceres, y de implicar a agentes de seguridad estatales en los ataques. También enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca y comentarios racistas contra la comunidad Lenca de Río Blanco.

El COPINH, respaldado por una comunidad nacional e internacional, sigue exigiendo justicia integral para Berta Cáceres y llama a proteger el proceso judicial de cualquier amenaza. Este nuevo desarrollo en el caso reaviva la esperanza de un castigo justo para los autores intelectuales del asesinato y refuerza el compromiso continuo por la justicia en Honduras.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here