En las siguientes horas se prevén tormentas intensas y posibles granizadas en regiones de Oaxaca y Chiapas

Para la noche de hoy y la madrugada del domingo se pronostican tormentas intensas en Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas; tormentas locales fuertes en Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco, mismas que estarán acompañadas de descargas eléctrica, vientos fuertes y posibles granizadas, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dichas condiciones serán ocasionadas por la muy activa Onda Tropical Número 34 localizada en el occidente de México la cual será absorbida por la circulación de la Depresión Tropical 17-E; y varias zonas de inestabilidad atmosférica superior que afectan gran parte de la República Mexicana.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 17-E en el Océano Pacífico se localizó aproximadamente a 820 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 855 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. El sistema refuerza el potencial de lluvias en el occidente del territorio nacional.

Pronóstico para mañana

Se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche; tormentas fuertes en regiones de Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Tabasco, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Vientos fuertes con rachas iguales o superiores a 50 km/h se pronostican en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca y Chiapas, además de la posible formación de tolvaneras o torbellinos en los estados del norte y el noreste del país.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se estiman en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here