Esta semana se dará a conocer al titular de la Fiscalía Especializada para el caso Ayotzinapa

Ciudad de México, 21 de marzo de 2019.- En el marco de la tercera sesión ordinaria sobre el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, anunció que esta semana se enviarán las propuestas a la Fiscalía General de la República (FGR) para nombrar al nuevo titular de la Fiscalía Especial para el caso.

En el encuentro estuvieron presentes familiares y representantes de los 43 estudiantes desaparecidos, de la Secretaría de Salud, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Secretaría de Gobernación. Los representantes firmaron un acuerdo Interinstitucional en materia de Atención Victimal donde se establece la ruta de atención en materia de salud en apego a las recomendaciones del informe Yo sólo quería que amaneciera: Impactos psicosociales en el caso Ayotzinapa.

Además, se dio a conocer la propuesta de ruta de trabajo para el Mecanismo Especial de Seguimiento al caso Ayotzinapa. También fueron presentadas las iniciativas para las visitas y trabajos de las y los especialistas que integraron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Por otro lado, familiares de los 43 solicitaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dé información o diga la verdad respecto al estudiante desaparecido Julio César López Patoltzin, quien supuestamente fue integrante infiltrado de la Sedena.

Finalmente, el próximo 28 de marzo se realizará otra reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fuente: “Tercera reunión ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso #Ayotzinapa @ONUDHmexico @CIDH @crisballinas @SHCP_mx @SerapazMexico”, indicó el subsecretario de la Segob en su cuenta oficial de Twitter @A_Encinas_R.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here