Estados Unidos retirará mil cien soldados desplegados en la frontera con México

El Pentágono retira 1,100 tropas desplegadas en la frontera con México mientras las cifras de cruces ilegales disminuyen; 400 permanecerán hasta finales de agosto para apoyar a funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza.

Por Redacción / @Somoselmedio  

El Pentágono anunció que retirará mil cien tropas en servicio activo que habían sido desplegadas en la frontera entre Estados Unidos y México a principios de este año, en preparación para poner fin a las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia.

El Secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó el despliegue de un total de 1,500 tropas en servicio activo para una presencia militar temporal de 90 días en la frontera en mayo. En ese momento, los cruces ilegales de la frontera estaban aumentando rápidamente y había preocupaciones de que aumentaran aún más después del fin de las restricciones, pero en cambio, las cifras han disminuido.

Las 1,100 tropas concluirán su misión de 90 días para el 8 de agosto; las 400 restantes serán extendidas hasta el 31 de agosto, según un funcionario de defensa que habló bajo condición de anonimato para discutir detalles previos a un anuncio oficial. En el momento en que se hizo público el movimiento de tropas, los funcionarios enfatizaron que las tropas en servicio activo no estarían en posiciones de primera línea en la frontera ni interactuarían con los migrantes, sino que realizarían tareas como entrada de datos o apoyo logístico en almacenes con el objetivo de liberar al personal de Aduanas y Protección Fronteriza para que estén en el campo.

El objetivo de las tropas era respaldar a los funcionarios fronterizos en el manejo del fin del Título 42. Esa regla permitió al gobierno expulsar rápidamente a decenas de miles de migrantes del país en nombre de proteger a Estados Unidos del COVID-19.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here