Estudiantes protestan con arte frente a la Secretaría de Cultura de Jalisco por violencia institucional

Este lunes, la comunidad estudiantil de la Escuela de Artes de Jalisco realizó una protesta artística en la explanada del edificio Arroniz para denunciar la precarización sistemática y exigir condiciones dignas para el sector cultural.

Por Yohan Rodriguez  / @yohnfoto

Guadalajara, Jalisco, 16 de junio de 2025.– Con vestimenta de “payasos formales” y obras en mano, estudiantes de la Escuela de Artes de Jalisco (LEA) realizaron esta mañana una protesta artística en la explanada del edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco, para denunciar lo que calificaron como violencia institucional y precarización sistemática por parte de las autoridades culturales estatales.

La manifestación, que se llevó a cabo de 9:00 a 11:00 horas, consistió en una intervención pacífica en la que se formó un “cubo blanco humano”, como metáfora de las galerías institucionales y la exclusión del arte crítico y popular. Las y los asistentes también llevaron sus obras —pintura, fotografía, grabado, poesía, entre otras— para compartirlas con el público y reafirmar el papel del arte como herramienta de denuncia.

“Esta fue una protesta artística pacífica pensada desde el acuerpamiento y la presencia”, señalaron organizadores en el comunicado previo al evento. “Rechazamos cualquier enfrentamiento con personal del edificio o fuerzas policiales.”

Durante la protesta, se realizaron lecturas de poesía, performances, música en vivo, danza, juegos y acciones escénicas, creando un ambiente colectivo y diverso en torno a la resistencia cultural. Además, se solicitó el apoyo de quienes pudieron llevar bocinas, micrófonos y equipos para registrar el acto.

La comunidad estudiantil LEA denunció la precarización que vive el sector artístico en Jalisco, y exigió diálogo y acciones concretas por parte de la Secretaría de Cultura para revertir la marginación de proyectos estudiantiles y emergentes.

La protesta se enmarca en un clima de creciente descontento entre artistas y estudiantes en Jalisco, quienes han denunciado en distintas ocasiones la cancelación de actividades, el recorte de presupuestos y la falta de políticas culturales inclusivas.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here