Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Exhorta Cámara de Diputados a autoridades de la UAM y SITUAM resolver conflicto de huelga

Ciudad de México 2 de Abril 2019.- A 60 días de huelga, hoy por la tarde en palacio legislativo, la cámara de diputados exhorta a las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), y al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana(SITUAM), a llegar un acuerdo para solucionar el conflicto, que acontece en la casa de estudios, ya que tras trece sesiones de negociación, aún no hay avances.

El llamado surgió de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que fue avalado por el Pleno en votación económica; y su finalidad e interés es que la universidad reanude las actividades académicas, de investigación, y de difusión de la cultura.

La huelga que inició el pasado 1 de febrero con la exigencia de un aumento salarial del 20% y el otorgamiento de 400 plazas administrativas por parte del SITUAM; argumentando que existe irregularidad con las distribución del presupuesto, puestos obtenidos por alianzas de confianza, violaciones al contrato colectivo de trabajadores(CCT), no brindar los derechos que les corresponden a profesores de asignatura, entre otros.

Sin embargo, las autoridades de la UAM han dado como respuesta: un incremento de 3.35 % a los trabajadores, 3% en relación a personal administrativo de base y 4.28 % adicional en vales de despensa; propuesta que fue rechazada, ante la demanda del SITUAM; que además juzgan estar bajo amenaza, por la imposición de dicha propuesta como ultimátum.

“Me parece que no podemos entrar a la negociación con una pistola en la mesa y decir esta es nuestra última propuesta, me parece que estos tonos llaman a la violencia de las autoridades no los podemos permitir”,  Señaló el secretario general del sindicato, Jorge Dorantes Silva.

Así mismo, el sindicato destacó una lista de los salarios de los funcionarios de la UAM:

Por último, esta mañana el programa de radio “InfoUAM” contó con la presencia de alumnado y docencia, donde expresaron su solidaridad con el SITUAM, señalando que la falta de información sobre la huelga ha provocado un enojo en los alumnos que temen seguir perdiendo más clases. Sin embargo, indicaron que muchos están conscientes del contexto del conflicto, y que la huelga es parte de un derecho de los trabajadores, cuyos no deben tratar como ciudadanos de segunda.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here