Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

Exigen el retiro de la fuerza policial en el Parque San Rafael de Guadalajara

“Es inaceptable que el Gobierno de Jalisco y el SIAPA protejan los intereses de un grupo empresarial en lugar de velar por el bienestar de sus ciudadanos. Los residentes de Jardines de la Paz y las colonias cercanas merecen vivir en paz y armonía, sin intimidación ni hostigamiento por parte de cuerpos policiacos que actúan como fuerza represiva.”

Por Redacción / @Somoselmedio 

Guadalajara, Jalisco – Organizaciones sociales emitieron un pronunciamiento en el que exigen el retiro inmediato de los cuerpos policiacos y el cese a la intimidación hacia los residentes de Jardines de la Paz y las colonias cercanas, en el Parque San Rafael de Guadalajara, Jalisco.

El comunicado denuncia la imposición del proyecto hidráulico denominado “Depósito Pluvial” por parte del Grupo Inmobiliario San Carlos, con la protección del Gobierno de Jalisco y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

En el pronunciamiento, las organizaciones detallaron que el Colectivo Unido por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas, integrado por vecinas y vecinos preocupados por la protección del hábitat del Parque San Rafael, ha sido objeto de graves violaciones a los derechos humanos desde el año 2017. Las violaciones están documentadas en la Recomendación No. 19/2018 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y en los diversos juicios interpuestos por el colectivo ante los tribunales de justicia.

El proyecto hidráulico “Depósito Pluvial” se realizaría en el Parque San Rafael y beneficiaría principalmente al proyecto inmobiliario Gran San Rafael, del grupo empresarial San Carlos. Sin embargo, este proyecto ha enfrentado oposición debido a los daños e impactos socioambientales que ocasionaría. El colectivo denuncia que la obra requiere grandes cantidades de agua para construir las 24 torres de departamentos restantes, lo cual afectaría el hábitat del parque y su entorno.

El comunicado también resalta el comportamiento inaudito del SIAPA, el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, quienes han incumplido las suspensiones judiciales y han desatendido los fallos emitidos por los tribunales. Además, denunciaron la presencia y el despliegue de cuerpos policiacos en la colonia, los cuales han aumentado en los últimos meses. Cada vez que se intenta avanzar en el proyecto, el SIAPA llega acompañado de más de 100 policías, lo que ha generado un clima de intimidación y hostigamiento hacia los residentes.

Ante esta situación, las organizaciones exigieron el retiro de los cuerpos policiacos y llamaron al diálogo con las autoridades para revisar el conflicto socioambiental en el Parque San Rafael. Asimismo, instan a las autoridades competentes, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y organismos federales, a tomar medidas y hacer valer el estado de derecho.

Desde el año 2017, el Colectivo Unido por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas ha sido objeto de violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades locales y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). La presencia policial en la zona se ha incrementado, generando un clima de intimidación y hostigamiento hacia los vecinos que se oponen al proyecto.

El conflicto ha puesto en evidencia la resistencia de la comunidad en defensa de su hábitat y su territorio. Las organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su apoyo al Colectivo Unido por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas y han llamado a las autoridades competentes, tanto estatales como federales, a intervenir y garantizar el respeto al estado de derecho.

A medida que el conflicto continúa desarrollándose, la comunidad se mantiene firme en su lucha por proteger el Parque San Rafael y sus derechos fundamentales. Las organizaciones defensoras de derechos humanos detallaron que permanecen atentas a los acontecimientos y seguirán respaldando la causa de los residentes en su búsqueda de justicia y equidad.

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here