Exigen la localización inmediata de José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, estudiantes de la UdeG desaparecidos desde el 15 de marzo de 2021

Por Redacción / @Somoselmedio

La desaparición y asesinato de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel González Moreno, se suman la desaparición de los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, quienes el 15 de marzo fueron secuestrados de su propio domicilio en Zalatitán, Tonalá.

A dos meses de la desaparición forzada de los hermanos Covarrubias, las autoridades de Jalisco no han logrado dar con su paradero. 

A través de las redes sociales, sus familiares y amigos solicitan la ayuda de toda la ciudadanía para difundir su ficha y lograr localizarlos con vida.

Al igual que los hermanos González Moreno, José de Jesús es estudiante de la UdeG, mientras que su hermano es aspirante a la Licenciatura en Derecho. 

José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez

Este 12 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, estudiantes y ciudadanos realizaron una manifestación para exigir justicia para los hermanos González Moreno.

Al grito de “Hoy marcho porque ni en casa estamos seguros”, ciento de estudiantes se congregaron frente al Palacio de Gobierno donde le exigieron al gobernador Enrique Alfaro, alto a la violencia y desaparición de personas en este estado.

Según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco, en el estado hay más de 10 mil personas desaparecidas.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here