Familiares de desaparecidos exigen a Enrique Alfaro resultados en la búsqueda de sus seres queridos

Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo

Esta mañana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, familiares de desaparecidos realizaron una marcha de la Glorieta de las y los Desaparecidos a Casa Jalisco. Denunciaron que el Gobernador, Enrique Alfaro, no ha cumplido con su compromiso  de informarles  acerca de los  avances sobres las investigaciones para localizar a sus familiares.

Con pancartas y mantas con los rostros de Vanesa Liseth Martínez Zepeda; Omar Leonel González Ornelas; Brayan Eduardo Medina Carrillo; y Daniel Rodríguez Sandoval;  familiares y amigos llegaron a Casa Jalisco: solicitaron que el gobernador Enrique Alfaro los recibiera para que cumpliera con el compromiso de informar los avances para localizar a los jóvenes que desaparecieron en el municipio de Teocaltiche, Jalisco en el mes de junio de ese año.

Los familiares de Vanesa Liseth Martínez Zepeda; Omar Leonel González Ornelas, recuerdan que, el pasado 22 de junio,   policías municipales de Teocaltiche los detuvieron arbitrariamente. Según registros de la comisaría de Teocaltiche, Vanesa y Omar permanecieron 15 horas en las instalaciones; después,  no se supo más de ellos.

En la manifestación también estuvieron presentes los familiares y amigos de Bryan de 18 años y Daniel de 16 años,  desaparecidos desde el 18 de julio cuando trabajaban en el municipio de Teocaltiche, en los Altos de Jalisco, comprando chatarra y fierro viejo.

Según información de familiares y testigos, la última vez que los vieron fue cuando policías municipales de Teocaltiche los detuvieron y golpearon.

Por su parte, familiares de José de Jesús, Tonatiuh, Ernesto y Oswaldo Camarena, denunciaron que los hermanos  fueron desaparecidos en el municipio de Ocotlán el 19 de diciembre de 2019 después de ser  detenidos por la policía municipal.  Desde ese día no se sabe nada de ellos.

Después de protestar por más de dos horas en las puertas de Casa Jalisco, la Fiscal Especial de Personas Desaparecidas de Jalisco, Blanca Trujillo, salió para hablar con los familiares. Aseguró que “la Fiscalía se encuentra realizando un fuerte operativo de búsqueda en el municipio de Teocaltiche para localizar a los jóvenes desaparecidos.”

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here