Familiares de presos en San Juan Cancuc denuncian irregularidades y exigen Justicia

Familiares de cinco presos en San Juan Cancuc han levantado una denuncia enérgica contra lo que consideran un proceso judicial plagado de irregularidades.

Por Redacción / @Somoselmedio    

Familiares de los cinco presos de San Juan Cancuc exigieron a los magistrados de la Sala Regional Colegiada Mixta, del Tribunal Superior de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, que dicten una sentencia apegada a derecho y a la constitución y ordenen la inmediata liberación de Manuel Santiz Cruz, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Velasco, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar, víctimas de fabricación de delitos por parte de la Fiscalía de Justicia Indígena.

Los cinco presos enfrentan acusaciones que ellos y sus familias consideran injustas. Con 15 meses de detención, encarcelamiento y una condena de 25 años de cárcel, se ha convocado una audiencia de apelación para el 22 de agosto de 2023.

Como parte de este proceso, los familiares, respaldados por el pueblo creyente, derechos humanos y Modevite, alzaron su voz contra lo que consideran irregularidades en el manejo del caso.

Por lo que denunciaron a la Fiscalía Indígena y a la jueza de primera instancia María Guadalupe Flores Rocha por haber realizado “un juicio carecido de seriedad y responsabilidad, ya que no se han tomado en cuenta pruebas cruciales que podrían arrojar luz sobre la verdadera naturaleza de los hechos.” Entre las omisiones señaladas, se encuentran las contradicciones de los supuestos testigos, la demora en la realización de la necropsia y la ausencia de pruebas forenses clave.

Los familiares resaltaron que no se realizó una investigación exhaustiva en el lugar de los hechos. “La policía no llevó a cabo indagaciones pertinentes, a pesar de la gravedad de la situación.” Las circunstancias en las que el señor Antonio Aguilar Pérez perdió la vida quedan en entredicho, y se critica duramente a la policía municipal de San Juan Cancuc por no haber actuado de manera adecuada para preservar su vida.

Las familias exigieron a los magistrados de la Sala Regional Colegiada Mixta del Tribunal Superior de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, Julio César Pascacio Pérez, Pedro Raúl López Hernández y Josué Alejandro Utrilla Bravo, que revisen detenidamente el caso.

Solicitan que se dicte una sentencia de segunda instancia que refleje un estricto apego a derecho y a la constitución. Su petición central es la liberación inmediata de los cinco compañeros presos, cuyas vidas han sido afectadas por lo que consideran fabricación de delitos por parte de la Fiscalía de Justicia Indígena.

La audiencia de apelación del 22 de agosto de 2023 será un momento crucial en esta saga legal, y se espera que se haga justicia a través de una revisión minuciosa y equitativa del caso.

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here