Familias desplazadas inician protestas ante incumplimiento de acuerdos de Manuel Velasco

La Coordinadora de Personas Desplazadas en el Estado de Chiapas y el Centro de Derechos Humanos Ku’untik informaron por medio de un comunicado, el inicio de protestas en contra del Gobierno del Estado por el incumplimiento de acuerdos con las familias desplazadas del Ejido Cintalapa, municipio de Ocosingo.

La Coordinadora indicó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha fallado con los acuerdos firmados con las familias desplazadas y sus responsabilidades internacionales en materia de derechos humanos, por no cumplir con el pago de rentas de las familias desplazadas del Ejido, lo que originó una incertidumbre de las familias.

“Hoy, 5 de septiembre de 2018, la propietaria de la bodega donde se encuentran alojados desde hace 9 años les exige desalojen el lugar, ya que el gobierno de Manuel Velasco  Coello se comprometió en cubrir los pagos sin que lo haya hecho desde hace 11 meses dando un total de $60,500.00 pesos de deuda por renta” detalló el comunicado.

El Centro de Derechos Humanos explicó que Velasco Coello se comprometió en cubrir las necesidades básicas de las y los desplazados, sin embargo, no han sido efectuados en su mayoría, lo que pone en riesgo la integridad física de las personas por la insuficiencia de alimentos y atención médica.

Las familias desplazadas responsabilizaron al gobierno del Estado y a Manuel Velasco por su falta, ante cualquier desalojo forzado dentro del Ejido Cintalapa.

En el mes de junio, cerca de 500 hombres, mujeres, ancianos y niños desplazados de cuatro comunidades en cuatro diferentes municipios del estado de Chiapas, decidieron unirse y crear una organización para exigir así al gobierno estatal y federal cumplir con los ordenamientos legales locales, nacionales e internacionales para lograr pronto su retorno a sus lugares de origen.

Tanto la Coordinadora como el Centro de Derechos Humanos señalaron que existe una preocupación latente en el cumplimiento de las personas desplazadas del del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, Ejido Tenango del municipio de Ocosingo, Comunidad Shulvó del municipio de Zinacantán y las personas desplazadas en el municipio de Huixtla.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here