Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Por Valeria Vázquez / @Somoselmedio

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) acogió el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas del 19 al 21 de septiembre de 2023. El evento, transmitido a través de Zoom, reunió a destacadas académicas en una serie de mesas de reflexión que abordaron el tema de las migraciones desde una óptica feminista.

Claudia Pedone, investigadora y directora del área de Inmigración del  Institut d’Infància i Món Urbà de Barcelona (CIIMU), inauguró el seminario con una presentación sobre la perspectiva transnacional y de género en los estudios migratorios. En su discurso, destacó cómo las mujeres afrontan la migración en situaciones de vulnerabilidad, que a menudo están relacionadas con su género o edad. Resaltó la necesidad de considerar múltiples aspectos, desde el ámbito familiar hasta los contextos sociales, cuando se trata de la experiencia migratoria de las mujeres.

Amarela Varela y Alejandra Ramírez lideraron cinco mesas de diálogo que abordaron temas como “Experiencias y Visiones de la Migración de la Población LGBTIQ+”, “Mujeres, Migración y Cuidados”, “Juventudes y Niñeces Migrantes”, y “La Literatura de Mujeres Migrantes y sus Luchas”. El objetivo de estas mesas fue reflexionar sobre las difíciles experiencias de migración que enfrentan las familias, especialmente las mujeres, y las narrativas de las comunidades LGBTIQ+.

En el segundo día del seminario, mujeres investigadoras compartieron sus estudios y perspectivas en sus respectivos campos de batalla, donde trabajan para ayudar a las personas migrantes y para obtener visibilidad en sus áreas de conocimiento. Cada una de ellas vive en un sistema de resistencia y alianzas, y compartieron sus historias de migración, subrayando la importancia de cuidar a quienes migran y ofrecer apoyo desde sus espacios. Todas coincidieron en que las migraciones son una realidad y un problema que nos concierne a todos.

Vanessa Maldonado, investigadora independiente, enfatizó que hablar de la importancia de las migraciones en nuestro país debe ser una práctica constante en nuestras vidas. Instó a abordar estas cuestiones sin romantizarlas y a tejer narrativas que reflejen la diversidad de experiencias y cuerpos involucrados.

El tercer y último día del seminario se centró en las experiencias de las infancias migrantes no acompañadas y las mujeres que viven la maternidad durante sus migraciones. Se discutió la importancia de comprender que la migración abarca diferentes etapas de la vida, así como la falta de información sobre estos temas.

Cada mesa abordó temas importantes, como la complejidad de traducir las experiencias migratorias de manera lingüística y la necesidad de comprender la migración desde la perspectiva de la niñez. La resistencia y lucha por la feminización de las migraciones fueron temas recurrentes, y la Doctora en Sociología Amarela Varela Huerta concluyó destacando la importancia de considerar a las familias migrantes como un sujeto político colectivo en lugar de una perspectiva individual en el estudio de las migraciones.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here