Feria del libro en náhuatl y lenguas hermanas 2019

Por Montserrat Tapia/Montser25446010

Durante dos días editoriales dedicadas a la difusión de las lenguas originarias, artesanos, artistas, investigadores, músicos, danzantes y poetas se darán cita en la plaza del pueblo de San Bartolomé Xicomulco, para celebrar la literatura náhuatl. La feria del libro en náhuatl y lenguas hermanas 2019, se realizará los días 15 y 16 de junio en el pueblo de San Bartolomé Xicomulco, Milpa Alta.

El coordinador del evento es el profesor Abelardo Jurado Jiménez, originario del pueblo de San Bartolomé Xicomulco, y un gran promotor cultural que preserva la lengua náhuatl en su comunidad.

Aquí antes se hablaba la lengua náhuatl. Fue después de la Revolución Mexicana cuando los moradores de los pueblos regresaron y empezaron a comunicarse en español. La pérdida de la lengua se identificó cuando muchos de nosotros seguimos lo que nuestros abuelos nos decían: no hablen náhuatl porque los van a tratar mal”.

En 1996 Abelardo Jurado Jiménez hizo la primera feria del libro náhuatl, donde se levantaron diversos proyectos, para que su historia y la de su comunidad no se perdieran.

La nueva edición de la feria ofrece talleres para niños y una exposición sobre materiales editoriales, publicados en relación a la lengua y cultura náhuatl de los pueblos milpaltenses. Además habrá expo-venga de libros, danza, conferencias, cantos, poesía y conservatorios.

Lugar: plaza Benito Juárez, explanada central del pueblo de San Bartolomé Xicomulco, alcaldía Milpa Alta.
Día y hora: 15 y 16 de junio 2019
10:00 am- 7:00 pm.
Costo: Entrada gratuita

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here