Festival “Barrio Baila” regresa la música a las calles con la banda Bosnia Dubioza Kolektiv

La agrupación bosnia visita México por primera vez para celebrar sus 20 años de trayectoria con una gira que llegará a la Faro de Oriente como parte del festival “Barrio Baila.”

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de octubre de 2023 La música regresará a las calles de la Ciudad de México con el regreso del festival “Barrio Baila” y la presencia de la banda bosnia Dubioza Kolektiv. La agrupación, que celebra su vigésimo aniversario, visitará México por primera vez como parte de su breve tour, y ofrecerá un concierto gratuito en la Faro de Oriente el próximo sábado 28 de octubre a las 19 horas.

“Barrio Baila”  es un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para descentralizar la cultura musical y llevarla a diversos espacios públicos. Con 74 conciertos realizados en espacios públicos y la participación de más de 500 artistas, el festival ha consolidado su posición como un evento cultural destacado en la ciudad.

Festival "Barrio Baila" regresa la música a las calles con la banda Bosnia Dubioza Kolektiv

La banda Dubioza Kolektiv, originaria de Bosnia y Herzegovina, es conocida por su diversidad musical que abarca desde el reggae, hip-hop, ska, punk, rock y música electrónica hasta el folklore bosnio. Sus letras a menudo abordan temas políticos, incluyendo la migración, la piratería y la guerra.

Vedran Mujagić, el bajista de la banda, expresó su entusiasmo por tocar en México y elogió la iniciativa de “Barrio Baila” por llevar la música de regreso a las calles. Según Mujagić, “La música es la plataforma perfecta para comunicar ciertas ideas de manera directa y emocional, porque la música no comenzó con los CDs, en las plataformas o en los festivales, la música comenzó en las calles a nivel de suelo, desde la gente, en los mercados y devolverla al espacio público, a su lugar de origen, es algo muy bueno.”

El concierto, que abrirá con la actuación de la agrupación mexicana Son Rompe Pera, promete ser una experiencia única en la que los asistentes podrán disfrutar de una selección de canciones de los diversos álbumes de Dubioza Kolektiv, incluyendo colaboraciones con artistas de renombre como Manu Chao y Los de Abajo.

Festival "Barrio Baila" regresa la música a las calles con la banda Bosnia Dubioza Kolektiv

Uno de los puntos destacados de la presentación será la interpretación de “No escape (from Balkan),” una canción que aborda la migración y la identidad, así como “Free.mp3,” que trata la piratería en un sitio web de descarga ilegal.

La Faro de Oriente, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, será el escenario de esta noche de música y cultura. La entrada es libre, y se espera que el concierto atraiga a una audiencia diversa, ansiosa por descubrir los sonidos únicos de Dubioza Kolektiv.

Este evento es parte del programa de música “Barrio Baila,” que ha llevado la música a lo largo y ancho de la Ciudad de México, ofreciendo una amplia diversidad de géneros musicales y presentando a más de 500 artistas en 25 sedes distintas.

Los amantes de la música y la cultura están invitados a unirse a esta celebración musical única en la Faro de Oriente, ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza S/N, Colonia Fuentes de Zaragoza.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here