Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, anunció una investigación exhaustiva sobre los crematorios clandestinos hallados en Teuchitlán, Jalisco, tras el descubrimiento de restos humanos y evidencias de crímenes atroces. El caso, vinculado al crimen organizado, podría revelar fallas en las autoridades locales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de marzo 2025.- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este miércoles que la Fiscalía realizará una investigación profunda sobre los crematorios clandestinos descubiertos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. El hallazgo, realizado el pasado 7 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, reveló restos humanos calcinados, prendas de vestir, identificaciones y alrededor de 400 pares de zapatos, lo que sugiere que el sitio fue utilizado como un centro de exterminio por el crimen organizado.

Gertz Manero destacó la gravedad del caso y subrayó que el 95% de los delitos en México son de fuero común, según datos del INEGI. “Los problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada; crecen de los problemas locales”, afirmó. Por ello, la Fiscalía buscará determinar las responsabilidades de las autoridades municipales y estatales, quienes, según el fiscal, debieron tener conocimiento previo de las actividades ilícitas en la zona.

Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en Jalisco

El fiscal explicó que, antes de decidir si el caso será atraído por la Federación, se realizará un análisis detallado de los antecedentes, incluyendo la posible complicidad de funcionarios locales y los propietarios de los inmuebles. “No es creíble que una situación de esta naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades”, señaló. Además, se entrevistará a los integrantes del colectivo que realizó el hallazgo para recabar más información.

Gertz Manero comparó el caso con la masacre de San Fernando, Tamaulipas, y aseguró que no se permitirá que quede en la impunidad. “Tenemos que llegar al fondo y ver por qué estaban todas esas prendas ahí”, dijo, refiriéndose a la posibilidad de que el sitio funcionara como un crematorio clandestino.

La investigación de la Fiscalía podría sentar un precedente en la lucha contra la impunidad y reforzar la necesidad de fortalecer las instituciones locales para evitar que hechos como estos se repitan. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos casos similares permanecen ocultos en México?

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here