Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, anunció una investigación exhaustiva sobre los crematorios clandestinos hallados en Teuchitlán, Jalisco, tras el descubrimiento de restos humanos y evidencias de crímenes atroces. El caso, vinculado al crimen organizado, podría revelar fallas en las autoridades locales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de marzo 2025.- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este miércoles que la Fiscalía realizará una investigación profunda sobre los crematorios clandestinos descubiertos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. El hallazgo, realizado el pasado 7 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, reveló restos humanos calcinados, prendas de vestir, identificaciones y alrededor de 400 pares de zapatos, lo que sugiere que el sitio fue utilizado como un centro de exterminio por el crimen organizado.

Gertz Manero destacó la gravedad del caso y subrayó que el 95% de los delitos en México son de fuero común, según datos del INEGI. “Los problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada; crecen de los problemas locales”, afirmó. Por ello, la Fiscalía buscará determinar las responsabilidades de las autoridades municipales y estatales, quienes, según el fiscal, debieron tener conocimiento previo de las actividades ilícitas en la zona.

Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en Jalisco

El fiscal explicó que, antes de decidir si el caso será atraído por la Federación, se realizará un análisis detallado de los antecedentes, incluyendo la posible complicidad de funcionarios locales y los propietarios de los inmuebles. “No es creíble que una situación de esta naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades”, señaló. Además, se entrevistará a los integrantes del colectivo que realizó el hallazgo para recabar más información.

Gertz Manero comparó el caso con la masacre de San Fernando, Tamaulipas, y aseguró que no se permitirá que quede en la impunidad. “Tenemos que llegar al fondo y ver por qué estaban todas esas prendas ahí”, dijo, refiriéndose a la posibilidad de que el sitio funcionara como un crematorio clandestino.

La investigación de la Fiscalía podría sentar un precedente en la lucha contra la impunidad y reforzar la necesidad de fortalecer las instituciones locales para evitar que hechos como estos se repitan. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos casos similares permanecen ocultos en México?

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here