Lo último

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Fuerzas especiales de Guerrero agreden a defensores de derechos humanos

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

“A 14 meses del desplazamiento forzado de comunidades del municipio de Chichihualco, el Estado mexicano ha sido incapaz de garantizar las condiciones de seguridad mínimas para el retorno de las cerca de dos mil personas que fueron despojadas de sus propiedades y pertenencias.” Así lo denunció la La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT), conformada por 86 organizaciones de 23 estados de la República mexicana a través de un comunicado de prensa.

Familias desplazadas informaron que el pasado 28 de diciembre de 2019, alrededor de las cinco de la mañana inició una balacera en la comunidad de El Naranjo, municipio de Chichihualco, que duró alrededor de 8 a 9 horas y que dio como resultado la muerte de Isair López Salgado de 17 años de edad, familiar de un desplazado de la comunidad de Izotepec.

La Red TDT denunció que a pesar de que  la balacera duró más de ocho horas, autoridades estatales y federales nunca llegaron al lugar de los hechos. Al respecto, el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón informó que fueron testigos del despliegue de 16 camionetas de la Guardia Nacional, militares y policía estatal, así como el sobrevuelo de helicópteros de la policía estatal, sin embargo, estos nunca intervinieron.

Durante los hechos, los defensores Teodomira Rosales y Manuel Olivares, fueron agredidos y despojados de sus teléfonos y computadoras por miembros de las fuerzas especiales de la policía estatal mientras documentaban la no intervención de la Guardia Nacional.

En el caso de la defensora Teodomira Rosales, la Red TDT detalló que sufrió violencia sexual por parte de las fuerzas especiales de la policía de Guerrero mientras intentaba documentar los hechos.

Por lo anterior, la Red TDT exigió la reparación de los daños y el castigo a los responsables de estas agresiones y solicitaron a los gobierno del Estado de Guerrero, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, intervenir de manera pronta y efectiva para restaurar la paz en la región centro del estado de Guerrero.

Las organizaciones también exigieron que los gobiernos municipales, estatales y federales hagan todo lo necesario para que garanticen inmediatamente de manera eficaz, y con respeto al marco legal y a los derechos humanos de todos los involucrados, la seguridad de las comunidades, en especial de los municipios de Chichihualco, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo.

Nacional

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Newsletter

No te pierdas

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de 2018 dio al actual presidente una legitimidad nunca antes vista en la historia de México....

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here