#FuimosTodas: CNDH criminaliza a madre de víctima de agresión sexual

Texto y fotografías: Angelica Diaz/ @la_elizabethdiaz

Erika Martínez, es una mujer, madre, activista y defensora de Derechos Humanos, quien en 2017 inicio un proceso de búsqueda de justicia al denunciar ante instituciones correspondiente, la agresión sexual que sufrió su hija menor que en ese entonces tenía siete años. En ese proceso, al no tener los mecanismos de protección adecuados, ante las omisiones que el estado no le brindó, sufrió violencia física por parte del mismo agresor de la menor, quien las despojó de su hogar.

Este lunes 22 de febrero de 2021, Erika Martínez fue citada a comparecer en la Fiscalía General de la República, ante la denuncia emitida por la CNDH por el delito de despojo. El 04 de septiembre del año pasado, diversos grupos de mujeres, tomaron las instalaciones de la CNDH, sede Cuba, Erika fue una de las integrantes más activas, quienes volvieron un albergue para mujeres e infancias violentadas.

Al salir de su comparecencia, se leyó un comunicado dónde denunciaba la criminalización a a la que esta siendo sometida, además de que a casi cuatro años, su hija sigue sin poder acceder a la justicia y a una vida libre de violencia. Posteriormente, se llevó a cabo una rueda de prensa con los medios que se encontraban en el recinto, su abogada Ximena Ugarte quien forma parte del Observatorio Ciudadano del Feminicidio (OCNF), opino al respecto.

“El día de hoy, la CNDH es la víctima del delito de despojo, lo cual a nosotras nos parece, pues no solamente absurdo, sino, diacrónico en un país donde 11 mujeres son asesinadas diariamente y donde dijo Erika, sus investigaciones tardan a veces, tres, cuatro, hasta 10 años en integrarse y la de Erika y su hija tardó solo cinco meses, fueron citadas con toda la debida diligencia, se les presiono para que se presentaran el día de hoy, se nos presiono a nosotras las abogadas y abogados con efecto de no señalar nada públicamente hasta que ellas estuvieran aquí en comparecencia ante la FGR.”

Al finalizar la rueda de prensa madres de víctimas de feminicidio y activistas, quienes esperaron afuera de la FGR a que Erika y su hija salieran, protestaron con pancartas, consignas para exigir justicia y no criminalización a la legitima protesta. Araceli Osorio, activista, defensora de Derechos Humanos y madre de Lesvy Osorio, víctima de feminicidio en 2017, hablo al respecto.

“Cuando las víctimas sobreviven, tienen un proyecto de vida, tampoco se les cree, ¡basta ya de eso!, ¡basta de criminalizarlos!, hemos llegado hasta aquí por que hemos tenido que formarnos, hemos tenido que sacar ese coraje por esta violencia institucional desde el día que nos arrebataron a nuestras hijas, desde el día que cometieron esa violencia contra nuestras hermanas, nuestras amigas y aún así tenemos que estar volviendo a estos lugares como imputadas no como víctimas. Como es posible que una comisión que debería de velar por los derechos y garantías por cada una de las personas que vivimos, transitamos por este país que se llama México, nos ponen del otro lado, nos ponen como sus agresoras, se equivocan, nosotras no somos las que venimos e interrumpimos su labor, fueron ellos quienes violentaron a nuestras hijas. ”

Nacional

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

Defenderemos la soberanía, apoyaremos a nuestros connacionales y actuaremos con cabeza fría: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia nueve centros de atención a migrantes en la frontera y reitera compromiso con la protección de los connacionales en Estados Unidos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

Defenderemos la soberanía, apoyaremos a nuestros connacionales y actuaremos con cabeza fría: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia nueve centros de atención a migrantes en la frontera y reitera compromiso con la protección de los connacionales en Estados Unidos.

No aceptamos que se criminalice a los migrantes: Clara Brugada

La exposición “La Travesía de la Pequeña Amal por México” visibiliza los derechos de migrantes y refugiados a través del arte, destacando la solidaridad y diversidad como pilares de una sociedad más justa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here