Guardia Nacional pone a disposición a elementos que dispararon contra migrantes

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistadePue

A través de una tarjeta informativa, la Guardia Nacional informó que tras los eventos ocurridos el 31 de octubre en el municipio de Pijijiapan en donde elementos de dicha institución abrieron fuego contra una camioneta que transportaba migrantes, se procedió a poner a disposición de las autoridades ministeriales a todos aquellos elementos que participaron en dicha acción, así como su armamento y equipo.

La versión de los hechos emitida por parte de la Guardia Nacional argumenta qué un grupo de tres vehículos, haciendo maniobras evadieron el punto de seguridad ciudadana ubicado en “Huixtla”, motivo por el cual se implementó un operativo para ubicar a los vehículos, a lo cual, al encontrarlos en el ejido Echegaray, uniformados trataron de marcar el alto por señales audibles y visibles, pero contrario a las indicaciones, el vehículo acelero la marcha y en respuesta los elementos de la institución decidieron accionar las armas con el objetivo de detener la marcha del vehículo.

Tras esta acción, en la cual de los 13 migrantes, dos fuesen lesionados y se encuentran en el hospital de Pijijiapan y uno resultara muerto por heridas de arma de fuego, los elementos responsables de la guardia nacional han sido puestos a disposición de las autoridades ministeriales de la fiscalía del estado de Chiapas.

Respecto a los eventos suscitados y el confinamiento de migrantes a la ciudad de Tapachula, el defensor de migrantes Irineo Múgica ha declarado que “Estamos llamando a la Comisión nacional de derechos humanos, Al mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos, a las Naciones Unidas a proteger nuestra integridad física ya que el Instituto nacional de migración ha desatado una cadena de violencia física psicológica y atan a atentado en contra la vida de la Caravana, irresponsable mente está fomentando la xenofobia, la violencia en contra de los migrantes creando una atmósfera de terror y miedo y haciendo aún más vulnerable a una caravana que ha sido atacada de una y 1000 maneras hasta llegar a derramar la sangre inocente de migrantes que solo intenta salir de esta cárcel de Tapachula”.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here