Idioma Mochó, a punto de extinguirse; sobreviven 106 hablantes

Por Andrés Domínguez

Sebastián Patisthtán Méndez, Director del Centro de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), alertó que es urgente poner atención en la lengua materna “Mochó”, ya que solo quedan dos comunidades, con un aproximado de 106 personas, lo que pone en una situación de riesgo para que la lengua se extinga.

Según datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), a través del Atlas de los Pueblos Indígenas en México, los Mochós se encuentran localizados en las Sierra del Sur de Chiapas y volcanes de Centroamérica, tiene dos variantes, y ambas están en muy alto riesgo de desaparición.

Una población ubicada en Motozintla y otra en Huixtla, el Mochó es reconocido como una de las 12 lenguas maternas o idiomas en Chiapas.

Por tanto, Patisthtán Méndez pidió que se redoblen los esfuerzos para rescatar y reforzar a los hablantes de esta lengua, ya que en caso de perderse se extinguiría una cosmovisión, es decir, una forma de concebir la vida.

Además, dijo que las lenguas maternas Chuy y el Jacalteco, también se encuentran pocas poblaciones, pero no están en riesgo de extinguirse.

“Se dice que en el mundo se pierde una lengua al día, las causas son multifactoriales, la globalización ha sido uno de los factores que merma a los hablantes de algunas lenguas” comentó.

Sin embargo, Patisthtán Méndez aseveró que la población hablante de una lengua indígena en Chiapas no ha disminuido, al contrario ha incrementado, ya que en 1994 era el 24; 2010 el 27 y para 2019 el 30 por ciento que hablaba una lengua en el estado.

“El porcentaje no disminuye, algunas lenguas han mermado, como la lengua Mochó, pero buscamos los mecanismos, en especial para los jóvenes que hagan consciencia y no se pierda” dijo.

Además, añadió que la migración es otro factor, ya que la mayoría de los jóvenes buscan la ciudad y cuando regresan no quieren hablar su lengua.

“Hay nuevas formas de hacer consciencia de que no se pierda la esencia, lengua, ropa y comida, cuando está en riesgo una lengua, también la cosmovisión de su pueblo” finalizó.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here