Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, febrero de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Museo Yancuic inaugurará la exposición “Diccionario Visual del Náhuatl”, del artista Antonio Ortiz Gritón. Esta muestra, que forma parte de las celebraciones por el primer aniversario del recinto, busca destacar la importancia de preservar y difundir las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de México.

La exposición, que estará abierta al público a partir del 21 de febrero, presenta una colección de obras que combinan arte visual y lingüística, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. A través de ilustraciones, gráficos y textos, el artista busca acercar al público a la cosmovisión y la riqueza cultural del náhuatl, una de las lenguas más habladas en el país.

El Museo Yancuic, inaugurado en febrero de 2024 por el Gobierno de la Ciudad de México, se ha consolidado como un espacio clave para la descentralización de la cultura en la capital. Ubicado en la Colonia Los Ángeles, Iztapalapa, el recinto ha recibido a más de 214 mil visitantes y ha realizado más de 140 actividades culturales, desde observaciones astronómicas hasta talleres y conciertos.

La inauguración de esta exposición llega después de un breve periodo de mantenimiento correctivo y preventivo que se llevó a cabo entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Durante este tiempo, se detectaron filtraciones causadas por las lluvias, las cuales afectaron el foso del montacargas. Sin embargo, estas labores no interrumpieron por completo la programación del museo, ya que se logró realizar la actividad “Un domingo más en libertad”, en colaboración con el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, donde personas egresadas del Sistema de Justicia Penal y sus familias disfrutaron de una jornada cultural.

Además, durante este periodo se renovó la plantilla de promotores culturales, quienes fueron seleccionados a través de una convocatoria pública de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Estos facilitadores tienen como objetivo promover los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital mediante actividades artísticas y culturales en espacios públicos.

La exposición de Antonio Ortiz Gritón es una oportunidad única para adentrarse en la riqueza del náhuatl y reflexionar sobre la importancia de preservar las lenguas maternas. La inauguración se llevará a cabo el 21 de febrero en el Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, con entrada gratuita.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here