Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Inauguran la primera exhibición de Fotografía de Calle realizada por Mujeres Mexicanas en el Centro Cultural el Rule

Hoy, 20 de mayo de 2023, se llevó a cabo la inauguración de la primera exhibición de fotografía de calle realizada por mujeres mexicanas. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural el Rule. La muestra consta de 56 obras fotográficas que fueron realizadas por destacadas fotógrafas tanto profesionales como aficionadas.

Por Guadalupe Villanueva / @LupitaVillaMol y Saraí Aguilar Rodríguez / @Sarai_foto

La jornada comenzó al mediodía con un conversatorio en el que participaron siete talentosas fotógrafas mexicanas: Sunny Quintero, reconocida fotoperiodista y fotógrafa de calle, fundadora y curadora de Mexican Women Photographers; Greta Rico, fotógrafa documentalista, periodista y educadora; Paola García, fotoperiodista y editora; Patricia Medina, fotógrafa y miembro del colectivo metro chilango, además de co-fundadora de “Bulbo, Asociación Mexicana de la Imagen, A.C.”; Jesse Mireles, fotoperiodista, fotógrafa/videógrafa documental y cineasta; Monserrat Reyes, fotógrafa documental; Paola García, fotoperiodista y fotógrafa independiente; y Sandra Hernández, arquitecta y fotógrafa mexicocanadiense.

Fotografía de Calle

 

Bajo la moderación de Sunny Quintero, las panelistas compartieron sus vivencias y experiencias sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el campo de la fotografía y el fotoperiodismo, donde la mayoría de los puestos de liderazgo en los medios de comunicación están ocupados por hombres. Paola García mencionó que cuando ella comenzó su carrera, eran pocas las mujeres fotógrafas en la Sección Nacional, y destacó las situaciones de riesgo a las que se exponen las fotoperiodistas y fotógrafas de calle durante sus coberturas. Relató el caso de una compañera fotógrafa que fue agredida por cinco hombres mientras realizaba su trabajo, sufriendo pérdidas materiales y maltratos.

Jesse Mireles, oriunda de Zacatecas, mencionó que, a pesar de la mayor visibilidad de las mujeres activas en el fotoperiodismo, aún se enfrentan grandes dificultades. Agregó que en Zacatecas, por ejemplo, son menos de diez las mujeres fotoperiodistas en actividad.

La última participante en el conversatorio fue Greta Rico, quien afirmó que la industria fotográfica sigue siendo predominantemente masculina y que los hombres ocupan la mayoría de los cargos de toma de decisiones en los medios, lo que limita la exposición del trabajo fotográfico realizado por mujeres fotógrafas o fotoperiodistas. Greta compartió también el nombre que le dio a su trabajo fotográfico: “Madres sustitutas”, en memoria del feminicidio de su prima en 2017. Explicó que su prima dejó una niña de tres años y su hermana se vio obligada a asumir la responsabilidad de cuidarla, a pesar de no querer ser madre.

Fotografía de Calle

En punto de las dos de la tarde, se llevó a cabo la inauguración de la exhibición fotográfica con el corte del listón. La galería presentaba una variedad de fotografías en diferentes tonalidades y gamas, desde colores vibrantes hasta blanco y negro. La mayoría de las imágenes capturadas fueron tomadas en México, mientras que algunas también fueron capturadas en Canadá y Hong Kong.

Es importante resaltar que las fotógrafas mexicanas emplearon una amplia gama de dispositivos para crear su arte fotográfico. Utilizaron cámaras de renombre como Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Ricoh GR y Leica, además de cámaras de celular de marcas reconocidas como Huawei, iPhone, Neffos, Google Pixel y Xiaomi.

Fotografía de Calle

Con esta galería, las artistas buscan transmitir diversos mensajes a través de sus fotografías, con el objetivo de reconocer y visibilizar el trabajo realizado por las mujeres fotógrafas mexicanas. El mensaje principal que deseaban transmitir era el poder de la unidad, demostrando que juntas pueden superar cualquier barrera, incluso en una sociedad donde ser mujer sigue siendo un desafío.

Fotografía de Calle

 

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here