Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

Se lleva a cabo el IV festival de la Ceiba “Alejandro Gascón Mercado”

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @cuentistadepue

El pasado 16 de enero del presente año, se llevó a cabo el primer evento del festival de la ceiba “Alejandro Gascón Mercado” en la ciudad de Tepic, Nayarit. El evento organizado por el Partido de los Comunistas de México tiene diversas actividades, tales como conversatorios de diversas indoles, conferencias, actividades culturales y exposiciones de poesía, el canto, la música, literatura, cine, etc.

Con una critica importante al modelo con el cual se ha manejado la pandemia por parte del gobierno del estado y sus diversas políticas emprendidas para el control del Covid-19, fue como se desarrolló la intervención realizada por la comisión ejecutiva del comité estatal del Partido de los Comunistas en Nayarit, entre las cuales destacaron las palabras:

En la primera ola se cerró prácticamente todo y quienes se quedaron a la deriva, sin empleo; sin el sustento, tuvieron que trabajar de manera casi clandestina para por lo menos poder comer, sin hablar de gastos de renta, luz, agua, etcétera.

En esta cuarta ola, se ordena parar solamente lo que tiene que ver con la “moral y las buenas costumbres”: los estudiantes y niños y el alcohol. Todo lo demás sigue su curso.

Tenemos trabajadores con el estrés y el temor de contagiarse, pero que siguen asistiendo a laborar por el miedo de ser despedidos, y lo más grave son los trabajadores que asisten a su centro de trabajo contagiados. Y los trabajadores que se sumaron a la agobiante fila del desempleo porque las autoridades creen que el Coronavirus te puede dar tomando una cerveza pero no llenando botellas de Coca-Cola.

Las actividades del mencionado festival se llevarán a cabo de manera presencial en la ciudad de Tepic y, de manera remota a través de la pagina en Facebook “Festival de la Ceiba Alejandro Gascón Mercado“, en la cual se proyectan y difunden actividades como la charla titulada “Breves ideas sobre el tiempo”, la cual se llevó a cabo el Jueves 20 de Enero a las 7:30 P.M hora de Tepic.

La idea de plantear una actividad mensual durante el año 2022 tiene como finalidad recordar con trabajo colectivo a Alejandro Gascón Mercado, Dr. Gómez Aguilar, Sergio Almaguer, Cachús y Salvador Castañeda O´Connor, miembros ilustres del Partido de los Comunistas.

¿Quién fue Alejandro Gascón Mercado?

Alejandro Gascón Mercado, según el texto “De la comuna de París a la comuna zapatista, análisis y experiencias de los comunistas en México”, el cual fue la aportación del partido de los comunistas en México al libro “Vive la commune”, en el cual participaron diversas expresiones de izquierda a nivel internacional, fue presidente municipal de Tepic, Nayarit, lugar en el cual se le consideró “El primer comunista que logró ser alcalde de la capital de un estado”, pues este tomó el cargo en 1972.

La campaña de Gascón Mercado se destacó por su particular forma de hacer campaña, oculta y “Casí de manera clandestina”, donde el hablar con la gente se volvió el principal medio de propaganda, logrando formar en cada barrio los llamados “Comités del pueblo”, los cuales se componían de ciudadanos que radicaban de forma honoraria y se encargaban de cobrar impuestos y realizar obras para el beneficio de la comunidad.

Según el medio “Nayarit Altivio“, el festival recibe el nombre “de la ceiba” debido a la especie de árbol bajo la cual, en el año 2005, Gascón Mercado fue enterrado.

Nacional

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Newsletter

No te pierdas

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Mujeres, sostenimiento y cuidados en la defensa de Santa María Ostula

Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados,  sostienen la resistencia de toda una comunidad.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Historiador del tiempo presente egresado de la Univ. Autónoma de la Ciudad de México revisando Aparatos Ideológicos del Estado, periodista formado en el fragor de la noticia, originario del Estado de Puebla y militante de la Fracción Revolucionaría José Revueltas.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here