Se lleva a cabo el IV festival de la Ceiba “Alejandro Gascón Mercado”

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @cuentistadepue

El pasado 16 de enero del presente año, se llevó a cabo el primer evento del festival de la ceiba “Alejandro Gascón Mercado” en la ciudad de Tepic, Nayarit. El evento organizado por el Partido de los Comunistas de México tiene diversas actividades, tales como conversatorios de diversas indoles, conferencias, actividades culturales y exposiciones de poesía, el canto, la música, literatura, cine, etc.

Con una critica importante al modelo con el cual se ha manejado la pandemia por parte del gobierno del estado y sus diversas políticas emprendidas para el control del Covid-19, fue como se desarrolló la intervención realizada por la comisión ejecutiva del comité estatal del Partido de los Comunistas en Nayarit, entre las cuales destacaron las palabras:

En la primera ola se cerró prácticamente todo y quienes se quedaron a la deriva, sin empleo; sin el sustento, tuvieron que trabajar de manera casi clandestina para por lo menos poder comer, sin hablar de gastos de renta, luz, agua, etcétera.

En esta cuarta ola, se ordena parar solamente lo que tiene que ver con la “moral y las buenas costumbres”: los estudiantes y niños y el alcohol. Todo lo demás sigue su curso.

Tenemos trabajadores con el estrés y el temor de contagiarse, pero que siguen asistiendo a laborar por el miedo de ser despedidos, y lo más grave son los trabajadores que asisten a su centro de trabajo contagiados. Y los trabajadores que se sumaron a la agobiante fila del desempleo porque las autoridades creen que el Coronavirus te puede dar tomando una cerveza pero no llenando botellas de Coca-Cola.

Las actividades del mencionado festival se llevarán a cabo de manera presencial en la ciudad de Tepic y, de manera remota a través de la pagina en Facebook “Festival de la Ceiba Alejandro Gascón Mercado“, en la cual se proyectan y difunden actividades como la charla titulada “Breves ideas sobre el tiempo”, la cual se llevó a cabo el Jueves 20 de Enero a las 7:30 P.M hora de Tepic.

La idea de plantear una actividad mensual durante el año 2022 tiene como finalidad recordar con trabajo colectivo a Alejandro Gascón Mercado, Dr. Gómez Aguilar, Sergio Almaguer, Cachús y Salvador Castañeda O´Connor, miembros ilustres del Partido de los Comunistas.

¿Quién fue Alejandro Gascón Mercado?

Alejandro Gascón Mercado, según el texto “De la comuna de París a la comuna zapatista, análisis y experiencias de los comunistas en México”, el cual fue la aportación del partido de los comunistas en México al libro “Vive la commune”, en el cual participaron diversas expresiones de izquierda a nivel internacional, fue presidente municipal de Tepic, Nayarit, lugar en el cual se le consideró “El primer comunista que logró ser alcalde de la capital de un estado”, pues este tomó el cargo en 1972.

La campaña de Gascón Mercado se destacó por su particular forma de hacer campaña, oculta y “Casí de manera clandestina”, donde el hablar con la gente se volvió el principal medio de propaganda, logrando formar en cada barrio los llamados “Comités del pueblo”, los cuales se componían de ciudadanos que radicaban de forma honoraria y se encargaban de cobrar impuestos y realizar obras para el beneficio de la comunidad.

Según el medio “Nayarit Altivio“, el festival recibe el nombre “de la ceiba” debido a la especie de árbol bajo la cual, en el año 2005, Gascón Mercado fue enterrado.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here