Jornada Nacional de Sana Distancia permanece hasta el 30 de mayo

Por Redacción/@Somoselmedio

En conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador llamó a ciudadanos a actuar con responsabilidad hasta el final de la epidemia de COVID-19, dado que la Jornada Nacional de Sana Distancia permanece hasta el 30 de mayo.

“Para llegar a la nueva normalidad necesitamos seguir manteniendo disciplina, no relajar la disciplina, ya falta muy poco. Yo tengo mucha fe, tengo muchas esperanzas de que vamos a terminar de domar la pandemia”, expresó en conferencia matutina.

Ante el inicio de la primera etapa de la Nueva Normalidad indicó que desde hoy las empresas de la industria de la construcción, del transporte y de la minería pueden hacer los trámites necesarios para retomar actividades a partir de protocolos de salud establecidos por las autoridades en la materia.

“Si una empresa automotriz quiere abrir, va a llenar un cuestionario de alrededor de 70 preguntas y va a decir que va a cumplir. Si sus empresas matrices en otros países están aplicando protocolos de salud, lo que les estamos pidiendo es que hagan lo mismo que en Alemania, en Estados Unidos, en Japón, que cuiden a los trabajadores, el número de trabajadores que puede iniciar y cómo ir ampliando, los aforos en los espacios”, explicó el mandatario.

Sostuvo que no habrá inspecciones previas pero con el tiempo sí se harán por sorteo; “desde luego, si hay denuncias de los trabajadores, de los ciudadanos, se interviene”.

“Estoy seguro que van a cumplir con todas las normas estas industrias que se abren ya para la actividad productiva. En la medida que tengan sus protocolos ya se pueden ir abriendo a partir de hoy”, remarcó.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here