Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Juez autoriza a FGR a emitir una orden de de aprehensión contra Ricardo Anaya Cortés

Por Redacción/@Somoselmedio

Después de que la audiencia de Ricardo Anaya Cortés fuera suspendida este lunes porque sus abogados no saben dónde se encuentra, Juez autorizó a la Fiscalía General de la República (FGR) a emitir una orden de de aprehensión en su contra.

En respuesta a esto, a través de un video, el ex candidato presidencial acuso al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador,  de perseguirlo y aseguró que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, es un “mentiroso”.

“Tenemos un gobierno que ataca opositores y defiende delincuentes. Hoy se llevó a cabo la audiencia, pero se suspendió. No me voy a dejar, pero tampoco voy a seguir hablando de las mentiras de Lozoya, quien ya está en la cárcel y podría quedarse ahí 54 años por ratero y mentiroso.”

La autorización para que la FGR emitir una orden de de aprehensión contra el ex candidato a la presidencia, fue realizada luego de que Ricardo Anaya no s epresentara a la audiencia que se llevó a cabo hoy en el Reclusorio Norte para ser imputado por el caso de los supuestos sobornos que recibió para aprobar la reforma energética.

Desde el año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Anaya por su presunta participación en los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, luego de que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, afirmara que el excandidato recibió 6.8 millones de pesos por su apoyo a la reforma energética del ex presidente Enrique Peña Nieto.

En diversas ocasiones, Ricardo Anaya ha señalado ser víctima de persecución política por parte del actual gobierno de México.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here