Juez declara a Jorge Luis culpable del feminicidio de Lesvy Berlin Rivera Osorio

Por Elisa Martínez

El día de hoy, viernes 11 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México declaró a Jorge Luis González Hernández culpable por el delito de feminicidio agravado en contra de Lesvy Berlín Rivera Osorio a quien asfixió con el cable del teléfono de una caseta pública ubicada dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lesvy fue asesinada el 3 de mayo del 2017 por la madrugada. Su cuerpo fue encontrado por la vigilancia de la UNAM al otro día, sin embargo, su feminicidio fue encubierto como suicidio y a Jorge Luis se le trató como testigo, a pesar de que los hechos demostraban lo contrario.

El Tribunal consideró para el juicio diversos instrumentos nacionales e internacionales,así como resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Convención sobre Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y el Convención Belem do Pará.

De acuerdo con CIMAC Noticias, para este fallo descartaron las pruebas que Jorge Luis presentó en su defensa, así como todos los datos que afectaban la dignidad de Lesvy Berlín y que, a pesar de que no eran pertinentes para esclarecer el caso, durante el tiempo transcurrido fueron utilizados para justificar su supuesto suicidio.

La Procuradora de Justicia se la Ciudad de México solicitó 60 años de prisión para Jorge Luis, además de que La familia de Lesvy Berlín tendrá que asistir a otra serie de audiencias para tratar la reparación del daño que deben recibir por estos dos años de perjuicios en torno al feminicidio.

Nacional

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Rockdrigo vive: presentan libros que rescatan el legado del ‘Sacerdote del Rock’

Raúl Esquivel “Rock and Rul” presentó sus libros Rockdrigo y El día que el barrio murió 1985 septiembre, en un evento donde la lírica del Sacerdote del Rock y la tragedia del sismo se unieron para honrar la memoria y la resistencia popular.

Frente Indígena en Michoacán exige mesa de seguridad urgente ante violencia y acusa incumplimiento del gobierno

El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas demanda una mesa de seguridad con autoridades estatales y federales para frenar la creciente violencia en sus territorios, mientras denuncia el incumplimiento de acuerdos previos y la designación de funcionarios vinculados a masacres.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here