A un año del asesinato del defensor Simón Pedro la violencia y los grupos criminales proliferan en los Altos de Chiapas

Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y miembro de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, fue asesinado el 5 de julio de 2021.

Por: Yazmin Martínez/ @yazmin valois/ @Somoselmedio

El día 30 de junio del 2022 se llevó a cabo la audiencia de exclusión de medios de pruebas en el caso del asesinato de Simón Pedro un defensor de derechos humanos del estado de Chiapas.

A casi un año de la muerte de Simón Pedro apenas se pudieron presentar pruebas que permitirían conocer la verdad sobre el asesinato del defensor de derechos humanos e integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, así como las implicaciones personales y sociales de estos hechos.

En ese entonces la Comisión Nacional había registrado 72 homicidios de personas defensoras, en el periodo comprendido del año 2006 al 5 de julio de 2021, de los cuales 12 se habían verificado en el transcurso de ese año.

Durante la última audiencia, familiares y miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Las Abejas Acteal) solicitaron al Departamento de Justicia del Estado de Chiapas aceptar todas las pruebas para el esclarecimiento y verdad sobre el asesinato de Simón Pedro.

Mientras se presentaban todas las pruebas, se tomó la decisión de no aceptar un acuerdo con la defensa del acusado, por ser incorrecto, y se abandonaron las circunstancias y el contexto social y político de su asesinato. En la audiencia se solicito a la Sala de Justicia del Estado de Chiapas que admitiera todas las pruebas para aclarar y confirmar los hechos relacionados con el asesinato de Simón Pedro.

Algunas de las comisiones que entraron a defender el caso de Simón Pedro fueron la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ya que estos son los encargados de defender los derechos humanos por lo que están involucrados en este tipo de casos.

“Solicitamos a la fiscalía general del Estado de Chiapas que investigue a fondo el asesinato de Simón Pedro”

Hasta estos días no se han podido evitar los asesinatos de las personas defensoras de derechos humanos, así como tampoco los asesinatos a periodistas.

Para más información consulta: Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here