La CIDH expresa preocupación por violencia contra candidatos en México rumbo a las elecciones

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por los recientes asesinatos y ataques contra candidatos en el contexto electoral mexicano, de cara a las elecciones del 2 de junio.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Washington, D.C.- Comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, emitido el 24 de mayo del 2024 ha externado su gran preocupación por los lamentables asesinatos y ataques en contra candidatos en el contexto electoral de México, hacia las elecciones del 2 de junio.

Si bien comenta que los esfuerzos por parte del Estado Mexicano para cesar las agresiones que diversos candidatos han recibido y terminado con la vida de unos, exhorta a los distintos partidos políticos y autoridades locales a retroalimentar las medidas que se han tenido para garantizar la seguridad e integridad de los candidatos, así como de esclarecer y saber los motivos sobre los sucesos en cada uno de los acontecimientos ocurridos, ya que menciona que desde su monitoreo en el 2023 a la fecha “ha observado con preocupación la ocurrencia de una serie de hechos de violencia, entre los que destacan asesinatos, amenazas y secuestros”, sobre personas candidatas o precandidatos a un puesto político.

Te recomedamos: “Vota por las personas desaparecidas”

A su vez, indica la CIDH que “desde el mes de marzo de 2024 se registró, por lo menos, el asesinato de 15 personas precandidatas o candidatas”. Asimismo, afirmó que “entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura”. Argumenta, que este tipo de actos violentos afecta los derechos de las y los electores, por lo que considera adecuado garantizar el ejercicio al derecho de la libre expresión, así como la integridad de los candidatos y electores, para prevenir actos de esa índole.  

Ante dicha situación, reitera al “Estado a continuar fortaleciendo estas medidas de prevención, tendientes a garantizar elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo”.

Según medios, en México decenas de candidatos, familiares y miembros de sus partidos han sufrido violentos ataques antes de las elecciones del 2 de junio de 2024. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó estar comprometido con garantizar la seguridad de las y los candidatos 

Estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular, por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad“, indicó.

Te recomendamos: México: país asesino de defensores ambientales

Te presentamos una lista compartida por un medio que lleva el monitoreo de las y los candidatos a cargos públicos que han sido asesinados durante las elecciones del 2024 en México.

  1. Ricardo Taja Ramírez
  2. Alfredo Giovanni Lezama Barrera
  3. Sergio Hueso
  4. David Rey González
  5. Miriam Ríos Ríos
  6. Samantha Carolina Gomes Fonseca
  7. Marcelino Ruiz Esteban
  8. Jaime Vera
  9. Yair Martín Romero Segura
  10. Manuel Hernández
  11. Manuel Arriaga
  12. Miguel Ángel Zavala Reyes
  13. Armando Pérez Luna
  14. Alfredo González Díaz
  15. Tomás Morales Patrón
  16. Diego Pérez Méndez
  17. Humberto Amezcua
  18. Joaquín Martínez López
  19. Jaime González Pérez
  20. Gisela Gaytán
  21. Julián Bautista Gómez
  22. Noé Ramos Ferretiz
  23. Alberto Antonio García
  24. Santos Moreno Cabada
  25. Lucero López Maza
  26. Aníbal Zúñiga Cortés

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here