La CIDH expresa preocupación por violencia contra candidatos en México rumbo a las elecciones

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por los recientes asesinatos y ataques contra candidatos en el contexto electoral mexicano, de cara a las elecciones del 2 de junio.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Washington, D.C.- Comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, emitido el 24 de mayo del 2024 ha externado su gran preocupación por los lamentables asesinatos y ataques en contra candidatos en el contexto electoral de México, hacia las elecciones del 2 de junio.

Si bien comenta que los esfuerzos por parte del Estado Mexicano para cesar las agresiones que diversos candidatos han recibido y terminado con la vida de unos, exhorta a los distintos partidos políticos y autoridades locales a retroalimentar las medidas que se han tenido para garantizar la seguridad e integridad de los candidatos, así como de esclarecer y saber los motivos sobre los sucesos en cada uno de los acontecimientos ocurridos, ya que menciona que desde su monitoreo en el 2023 a la fecha “ha observado con preocupación la ocurrencia de una serie de hechos de violencia, entre los que destacan asesinatos, amenazas y secuestros”, sobre personas candidatas o precandidatos a un puesto político.

Te recomedamos: “Vota por las personas desaparecidas”

A su vez, indica la CIDH que “desde el mes de marzo de 2024 se registró, por lo menos, el asesinato de 15 personas precandidatas o candidatas”. Asimismo, afirmó que “entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura”. Argumenta, que este tipo de actos violentos afecta los derechos de las y los electores, por lo que considera adecuado garantizar el ejercicio al derecho de la libre expresión, así como la integridad de los candidatos y electores, para prevenir actos de esa índole.  

Ante dicha situación, reitera al “Estado a continuar fortaleciendo estas medidas de prevención, tendientes a garantizar elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo”.

Según medios, en México decenas de candidatos, familiares y miembros de sus partidos han sufrido violentos ataques antes de las elecciones del 2 de junio de 2024. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó estar comprometido con garantizar la seguridad de las y los candidatos 

Estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular, por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad“, indicó.

Te recomendamos: México: país asesino de defensores ambientales

Te presentamos una lista compartida por un medio que lleva el monitoreo de las y los candidatos a cargos públicos que han sido asesinados durante las elecciones del 2024 en México.

  1. Ricardo Taja Ramírez
  2. Alfredo Giovanni Lezama Barrera
  3. Sergio Hueso
  4. David Rey González
  5. Miriam Ríos Ríos
  6. Samantha Carolina Gomes Fonseca
  7. Marcelino Ruiz Esteban
  8. Jaime Vera
  9. Yair Martín Romero Segura
  10. Manuel Hernández
  11. Manuel Arriaga
  12. Miguel Ángel Zavala Reyes
  13. Armando Pérez Luna
  14. Alfredo González Díaz
  15. Tomás Morales Patrón
  16. Diego Pérez Méndez
  17. Humberto Amezcua
  18. Joaquín Martínez López
  19. Jaime González Pérez
  20. Gisela Gaytán
  21. Julián Bautista Gómez
  22. Noé Ramos Ferretiz
  23. Alberto Antonio García
  24. Santos Moreno Cabada
  25. Lucero López Maza
  26. Aníbal Zúñiga Cortés

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here