La comunidad otomí celebró el 40 aniversario de la fundación del EZLN en la Casa de los Pueblos

La tarde de este 17 de noviembre la Comunidad Otomí realizó distintas actividades en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” en el marco del 40 aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Integrantes de la Comunidad Otomí inauguraron las actividades entonando el himno zapatista, para después dar inicio al foro “40 y 30 años de historia, resistencia, vigencia y persistencia del EZLN”.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Durante esta celebración del 40 aniversario del EZLN, la Comunidad Otomí reafirmó su vocación de lucha, resistencia y rebeldía:

“Hermanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, les decimos y reiteramos, que tomamos el INPI, también como un acto de repudio a los ataques paramilitares y a la guerra contrainsurgente en contra del EZLN y las comunidades zapatistas; asimismo, en contra de la guerra y asesinato que se comete en contra de los pueblos originarios y comunidades indígenas pertenecientes al CNI-CIG”.

En el foro que se ofreció en la Casa de los Pueblos, se mencionó que la historia del proceso de organización del EZLN ha mostrado una capacidad de transformación de acuerdo a necesidades propias que se presentan en la construcción de una autonomía que permite el desarrollo de una vida en colectivo:

“A lo largo de estos 40 años el EZLN nos ha enseñado que con rebeldía y resistencia se ha logrado construir estas nuevas formas de pensamiento y trabajo en comunidad. La rebeldía es ir en contra de todo aquello con lo que no estamos de acuerdo ni conformes, aquello que nos lastima y oprime, que nos quita esa libertad de pensar y ser quienes de por si somos y la resistencia es encontrar, construir y organizarse de manera colectiva, escuchando y conociendo la palabra del otro por muy diferentes que seamos”.

Al concluir el foro de diálogo la Comunidad Otomí compartió con los asistentes a esta celebración alimentos, después, cantaron las mañanitas al 40 aniversario de la fundación del EZLN junto con un pastel en un ambiente de fiesta y alegre rebeldía.

Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here