La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segunda aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Texto y Fotografías por Miranda Chavarria / @mirandacahavarria

Madres buscadoras, activistas, estudiantes, artesanas, mujeres indígenas, mujeres extranjeras, artistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), se reunieron la tarde del 30 de septiembre de 2023, para celebrar dos años de resistencia y lucha en la Glorieta de las Mujeres que Luchan ubicada sobre Paseo de la Reforma.

Entre los actos llevados a cabo, hicieron un círculo para después realizar un ritual con inciensos, fuego, cantos y danzas, para así dar memoria a las mujeres que han sido víctimas de las diferentes violencias, también hicieron una ofrenda para recordar a las mujeres que ya no están.

Mandala y ritual en memoria de las mujeres que faltan

La Organización para la atención de mujeres y personas LGBT+ que viven en situación de calle o están en riesgo, LLECA, y el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino” organizaron actividades con las infancias buscadoras, quienes también desempeñan un papel fundamental, ya que ellas y ellos acompañan en dichas búsquedas y muchas veces tienen que enfrentar los ataques a las familias y esto afecta en su salud mental.

Organizadores de La LLECA e infancias del colectivo “una luz en el camino”; al fondo un mural con la actividad de fanzine.

También se inauguró una galería fotográfica, en la cual se exhibirán cada tres meses fotografías diferentes de las mujeres que le han dado vida a la Glorieta, así como un poema alusivo a dichas fotografías expuestas; en esta ocasión, se presentaron algunos de los trabajos de Quetzalli Blanco, Elizabeth Díaz, Sandra Hernández, Paola Macedo, Lizbeth Hernández, Graciela López, María Ruiz, Quetzalli Nicte-Ha y Gerardo Magallón del portal Desinformémonos, con esta primera exposición, se busca seguir exigiendo justicia para las mujeres.

Corte de inauguración de la galería fotográfica.
El fotógrafo Gerardo Magallón con la artesana Brígida; atrás arriba, la foto donde aparece Brígida en una acción de la Glorieta

De igual manera, se hizo la lectura del pronunciamiento y al término de este, se contaron con las participaciones de “Batallones femeninos”, “Las Musas Sonideras”, la bailarina Argelia Guerrero, así como de Anarkelia, Lety Servin, Amaralma y “Chingonas Sound”.

Danza a la Madre Tierra
Dúo de rap “Batallones Femeninos”
Argelia Guerrero, bailarina.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here