Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

La presa de Cerro Prieto se queda sin reservas de agua

De forma histórica, “La presa de Cerro Prieto” dejará de suministrar agua a partir del 15 de Julio, según informa el titular de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_chantes / @Somoselmedio

Juan Ignacio Barragán (Titular de Agua y Drenaje de Monterrey), en rueda de prensa, informó que la capacidad de la presa de Cerro Prieto, se encuentra a menos del 0.5% de su capacidad y por ello, solo quedaría esperar a la naturaleza y que se produzcan lluvias significativas en la región.

“La presa Cerro Prieto sigue en ceros, estamos esperando que lleguen precipitaciones importantes en los próximos días, requeriríamos de lluvias realmente fuertes en la cuenta para que esta situación pueda cambiar”

Además, declaró que el gobierno de Nuevo León, tiene prevista una solución a corto plazo, la cual constará en bombear y surtir con agua de recursos hídricos agrícolas a manera de caudales, los cuales, según el funcionario, estarían bombeando el agua a 1,000 Lt. por segundo, sin embargo, destacó que esta medida solo funcionará para mitigar un poco el problema, pues para que la presa vuelva a operar en buenas condiciones, se debe esperar hasta las lluvias, las cuales no llegarán hasta aproximadamente el 27 de Julio.

“No está prevista una lluvia importante en este momento, de manera que Cerro Prieto se perdería y no se tendría agua de ese afluente hasta que no se dé una situación excepcional”

Adicionalmente, se dio a conocer que las altas temperaturas registradas que han llegado hasta 42 grados en el termómetro, no hace más que agravar la situación en este panorama dónde no se pronostican lluvias en lo que resta del mes.

Cabe destacar que Samuel García Sepúlveda (Gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano) cuenta actualmente con cuatro presas importantes “El Cuchillo, La Boca, Salinillas y Cerro Prieto”, de las cuales dos ya están cerradas y las restantes se encuentran destinadas a satisfacer la sed y algunas otras pocas necesidades de los habitantes de la región.

En 1984, Alfonso Martínez Domínguez (ex gobernador de Nuevo León) pronosticó la falta de agua en Nuevo León, lo que al parecer se tornó en una realidad, pues los habitantes de la región sufren la falta de agua desde el mes de Febrero y al parecer, aún falta para que se resuelva esta problemática.

“Monterrey no debe crecer más allá de 3 o 4 millones de habitantes. De lo contrario, volverá a tener una crisis de agua y habría que traerla de lugares muy lejanos y  a precios muy altos” Mencionó en aquel entonces, el ex gobernador Alfonso Martínez.

Hoy en día, en Nuevo León, son más de 4 millones de habitantes y el agua escasea.

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here