Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Red #RompeElMiedo se activará durante las movilizaciones a un año del sismo del #19S

Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2018.- La Red #RompeElMiedo –integrada por ARTICLE 19, Data Cívica, R3D y medios libres– se activará este miércoles 19 de septiembre para acompañar y monitorear los diferentes actos de memoria y protesta en conmemoración del primer aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Éstos, a realizarse en la Ciudad de México, se convocan debido a la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades a las necesidades de las y los damnificados, así como por la ausencia de información referente a las afectaciones y el manejo de recursos destinados a la reconstrucción.

La Red monitoreará la cobertura con el objetivo de que se garantice la seguridad de las y los periodistas, así como de cualquier persona que documente o participe en las marchas y actos. Para ello publicará en redes sociales y en su página de internet recomendaciones para la prevención de agresiones y la creación de protocolos de seguridad.

En el informe especial Información oficial: la gran ausente después del sismo, ARTICLE 19 constató la ineficacia del Estado para proporcionar información oficial adecuada con respecto a las personas hospitalizadas y desaparecidas, y la socialización de las necesidades reportadas en cada punto de derrumbe; fue entonces, que desde la sociedad civil se generaron iniciativas, como #Verificado19S, que suplieron las obligaciones del gobierno de proporcionar información verídica y oportuna de forma periódica.

Asimismo, ARTICLE 19 documentó que previo y durante el sismo existió una falta total de información sobre protocolos de prevención y actuación en zonas de riego y de derrumbe, generando una ausencia total de las autoridades en las estrategias de labores de rescate y de evaluación de riesgos durante los días posteriores al sismo.

Por lo tanto, desde la Red #RompeElMiedo exigió a las autoridades: una política de comunicación que garantice a la población en general el acceso a la información durante desastres naturales; que se respete y proteja la labor periodística en contextos de riesgo y que se establezcan mecanismos efectivos de rendición de cuentas para las personas afectadas durante el sismo a fin de que puedan retomar de forma integral sus proyectos de vida.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here