Lanza UACM convocatoria de ingreso 2022-II

Para este año, la UACM ofrecen por sorteo 2199 lugares; el total del ingreso será de 5130 estudiantes. Se podrán registrar del 1 al 6 de junio de 2022, en la página oficial de esta casa de estudios.

Por Redacción/@Somoselmedio

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo para el Semestre 2022-II.

Para este ciclo, la UACM ofrece a las y los habitantes de la Ciudad de México –y del país– un total de 5,130 lugares para los cinco planteles, lo cual representa un aumento de 7.88 por ciento, con relación a los lugares ofertados el año anterior. Este incremento en la matrícula representa el compromiso de la institución con la ciudadanía pues, luego de la pandemia y cuarentena por SARS-COV-2, la administración universitaria realiza un esfuerzo por ampliar las oportunidades de educación superior entre las y los aspirantes.

La UACM imparte 19 licenciaturas en cinco planteles: Casa Libertad (Iztapalapa), Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle y San Lorenzo Tezonco. 

La oferta educativa de esta institución se compone de las licenciaturas en: Arte y Patrimonio Cultural; Ciencia Política y Administración Urbana; Ciencias Sociales; Comunicación y Cultura; Creación Literaria; Filosofía e Historia de las Ideas; Historia y Sociedad Contemporánea; Derecho; Ciencias Genómicas; Ingeniería en Software; Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano; Ingeniería en Sistemas Electrónicos e Industriales; Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones; Ingeniería en Sistemas Energéticos; Modelación Matemática; Nutrición y Salud; Promoción de la Salud; Protección Civil y Gestión de Riesgos; y Ciencias Ambientales. 

Esta casa de estudios recibirá en el Semestre 2022-II –que inicia el 8 de agosto– un total de 5,130 estudiantes de nuevo ingreso. Esta matrícula la conformarán aspirantes registrados en Lista de Espera del año 2021; egresados del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS); aspirantes por Contrato Colectivo de Trabajo; y aquellos favorecidos por la Convocatoria a Sorteo (2199 lugares).

No obstante que ha circulado información falsa respecto a una reducción de la matrícula universitaria, a restricciones presupuestales y ataques de actores políticos, la UACM –de conformidad con su objetivo por democratizar el acceso a la educación superior y ampliar las oportunidades de la misma para la población, para consolidar la construcción de una sociedad libre, justa y democrática– incrementó este año 315 lugares (6.14 por ciento); en 2021 la oferta para el total de la matrícula universitaria fue de 4815 espacios.

El sistema de registro de aspirantes estará abierto del día 1 de junio, a partir de las 10:00 horas, hasta las 18:00 horas del 6 de junio de 2022.

Los resultados del sorteo –que se llevará a cabo el 8 de junio– se publicarán dos días después: el viernes 10 de junio de 2022, en la página electrónica institucional. También se enviará un aviso por correo electrónico a las y los aspirantes que hayan sido favorecidos por el Sorteo, por lo que es de suma importancia que se registre correctamente la cuenta de correo electrónico. 

Es importante señalar que, aquellos aspirantes que no salgan favorecidos en el próximo sorteo, quedarán en lista de espera para el siguiente ciclo de ingreso, en 2023. Todos los servicios educativos que ofrece la Universidad Autónoma de la Ciudad de México son gratuitos.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here