López Obrador destinará 175 mil millones de pesos para rescatar el sector energético

Ciudad de México, 27 de julio 2018.- El virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en conferencia de prensa que con el objetivo de rescatar al sector energético, su gobierno destinará para el próximo año, 175 mil millones de pesos a cuatro proyectos estratégicos prioritarios en materia energética.

Como primer proyecto se destinará 75 mil millones de pesos adicionales a la exploración y perforación de pozos petroleros para lograr elevar la producción de petróleo de 1. 5 millones de barriles diarios a  2.5 millones de barriles diarios.

López Obrador explicó que es urgente recuperar la producción de petróleo donde en 14 años se ha dejado de producir 1 millón 500 mil barriles diarios de producción. “Hace 14 años la producción del petróleo era de 3.4 millones de barriles diarios, actualmente es de 1.9 millones de barriles diarios.”

Como segundo proyecto se tiene contemplada la inversión de 49 mil millones de pesos  en dos años para la rehabilitación de las 6 refinerías que existen en la actualidad que están operando en términos generales al 30 % de su capacidad. Con esto el próximo gobierno de AMLO espera que las refinerías operen al 100 % de su capacidad.

El tercer proyecto consistirá en la construcción de una nueva refinería en el estado de Tabasco para el próximo 2019 que tendrá una inversión de 160 mil millones de pesos.  Con esta nueva refinería y rehabilitación de las 6 existente el virtual presidente de México pretende cumplir su compromiso de campaña de dejar de comprar gasolina al extranjero.

El cuarto  proyecto estará enfocada a producción de más energía eléctrica,  por lo que propone modernizar las hidroeléctricas que existen actualmente con una inversión de 20 millones de pesos.

Andrés Manuel López obrador anunció que  Rocio Nahle será la nueva Secretaria de Energía, sub secretario de energía Alberto Montoya, Octavio Romero Oropeza director de Pemex, Manuel Bartlett  como director general de la Comisión Federal de Electricidad, Subdreccion General de la Comisión Federal de Electricidad, Carlos Morales Mar y Luis Abelardo González como coordinador de las Políticas de Energías Renovables,

Obrador informó que espera pronto el Tribunal Electoral emita la constancia de mayoría presidencial, por que a partir de ese momento inicié la transición formal.

Antes de terminar la conferencia, Obrador informó que este fin de semana visitará la Selva Lacandona,  donde hablará con campesinos, indígenas y productores que viven en La Selva Lacandona y la río Usumacinta, donde planea realizará trabajos de campo.

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here