Los de Abajo presentan “R3volución Ska”: un tributo a la resistencia social y la fusión musical

El nuevo álbum de la icónica banda mexicana celebra 30 años de trayectoria con colaboraciones destacadas y un mensaje de lucha, resistencia y energía renovada.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024.- A las 17:00 horas el Museo del Pulque fue sede de la presentación del nuevo álbum de la banda de ska Los de Abajo, titulado “R3volución Ska”, el cual será lanzado el 15 de noviembre.

Los de Abajo es una banda de ska mexicana fundada en 1992 en la Ciudad de México, ocho integrantes la conforman y se caracteriza por su variedad de estilos musicales como el reggae, rock, punk, salsa, entre otros. También es un grupo que apoya la lucha y la resistencia social, a través de su música.

Se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Museo del Pulque para presentar el nuevo álbum musical "R3volución Ska" de Los de Abajo, el cual será lanzado el viernes 15 de noviembre. Un álbum compilatorio que incluye diversas colaboraciones y estilos musicales.
Fotografía por @mena_cozca_pics

En la conferencia estuvieron presentes Tania Melo, vocalista, Yocu Arellano, baterista y Javier Zúñiga, percusionista. Se destacaron en la presentación algunas colaboraciones con distintos artistas que se incluyen el nuevo disco, como Santa Fe Klan, Ely Guerra, Aczino, Daniel Gutiérrez de la Gusana Ciega, Jessy Bulbo, Jorge Coulon de Inti Illimani, Big Javy de Inspector, entre otros, ofreciendo una diversidad de estilo y experimentación musical.

Este nuevo álbum compilatorio ha sido grabado y trabajado desde 2012 hasta el 2022, incluye canciones inéditas como “Virgen de la Merced” y “Miénteme”. En la producción del disco participaron Felipe Álvarez de Bomba Estéreo Paco Ayala de Molotov. “Este álbum no solo es un testimonial de música vibrante, sino también de un esfuerzo colaborativo que trasciende géneros y fronteras”, resaltó la banda.

En la presentación la banda expresó que disfruta mucho convivir con sus fans, apoyar a los jóvenes de las nuevas generaciones, a los grupos emergentes y seguir creando música. Complementando esto, anunciaron que tendrán una gira en el Instituto Politécnico Nacional.

Se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Museo del Pulque para presentar el nuevo álbum musical "R3volución Ska" de Los de Abajo, el cual será lanzado el viernes 15 de noviembre. Un álbum compilatorio que incluye diversas colaboraciones y estilos musicales.
Fotografía por @mena_cozca_pics

De igual forma, se destacó que la aportación social de Los de Abajo, ha sido implementar la música como medio de resistencia y lucha. La banda resaltó los obstáculos como las críticas y la difusión, que han atravesado como grupo de fusión e independiente. Sin embargo, expresaron cómo se sienten en este momento “nos sentimos como adolescentes la verdad, nos sentimos muy contentos, agradecidos con la vida, con la música y con mucha energía, con ganas de otros treinta más treinta años más, de resistencia, de música, de ska y rock y punk”, detalló la vocalista Tania Melo.

Finalmente, para cerrar la presentación del disco, la banda completa dio un concierto íntimo, tocando varias de sus canciones.

Se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Museo del Pulque para presentar el nuevo álbum musical "R3volución Ska" de Los de Abajo, el cual será lanzado el viernes 15 de noviembre. Un álbum compilatorio que incluye diversas colaboraciones y estilos musicales.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Museo del Pulque para presentar el nuevo álbum musical "R3volución Ska" de Los de Abajo, el cual será lanzado el viernes 15 de noviembre. Un álbum compilatorio que incluye diversas colaboraciones y estilos musicales.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Te puede interesar ¡Alístate! La 6ta. Edición del FECIBA 2024 llega del 16 al 23 de noviembre en la Gustavo A. Madero

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here