Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

La Luz del Alba, un documental que habla sobre la resistencia y lucha de comunidades y pueblos originarios de México

De Rojo amanecer, Xavier Robles y Guadalupe Ortega pasan a La Luz del Alba, un documental que narra el camino de lucha y resistencia de algunos pueblos para alcanzar una vida justa y digna.

Por Rodrigo Piña

El próximo viernes 4 de junio, se estrenará el documental La Luz del Alba, dirigido por Xavier Robles y producido por Guadalupe Ortega. El material, se estrenará mañana viernes a partir de las 19 horas a través de la plataforma Vimeo.

La Luz del Alba es un documental que narra el sacrificio, dolor y lucha de cinco comunidades de México por alcanzar una vida digna. Recoge experiencias de Cherán, Guelatao de Juárez, Nochixtlán, Cuetzalan y las montañas de Guerrero, a partir de la expulsión de los partidos políticos.

De las más de mil comunidades que están en defensa de sus territorios e integridad en el país, La Luz del Alba muestra cinco pueblos que dijeron ¡Ya basta! al crimen, al despojo, a los partidos políticos y a la policía. Y gracias a ello, hoy pueden caminar con seguridad y dignidad por sus tierras y calles.

La Luz del Alba from El Principio Producciones on Vimeo.

Ejemplo de lo anterior, es la comunidad de Cherán en el estado de Michoacán, pues en apenas 10 años de lucha y resistencia, han acabado con la delincuencia, reforestaron sus bosques que eran controlados por el crimen organizado y reactivaron su economía, educación y cultura.

Guadalupe Ortega productora del documental espera que este material sea muy visto, no sólo en México, sino en otras partes del mundo, y que a la vez, “ayude a visibilizar la resistencia de los pueblos y con ello observar que hay caminos para lograr una sociedad más justa”.

Por su parte, el director Xavier Robles considera que este trabajo ha representado algo muy satisfactorio para sí mismo, pues a tantos años de haber escrito Rojo amanecer presenta un proyecto con esperanza como la La Luz del Alba. “De una noche y amanecer sangriento, nos vamos a la luz, que significa la claridad de los pueblos que avanzan por un progreso, un progreso acorde con la vida y con la naturaleza. Acorde con la vida”.

Además de contar con la participación de Xavier Robles y Guadalupe Ortega, el documental cuenta con la participación de Alex Argüelles en la dirección de fotografía y la música a cargo del reconocido compositor mexicano Jesús Echeverría.

La propuesta fílmica va más allá de dar un testimonio de la realidad que viven los pueblos originarios, trata de mostrar la resistencia y organización de estos, que históricamente han sido ignorados por los medios e invisibilizados por el gobierno.

Nacional

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Newsletter

No te pierdas

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Mujeres, sostenimiento y cuidados en la defensa de Santa María Ostula

Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados,  sostienen la resistencia de toda una comunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here