No es una guerra, es un genocidio. Marcha en CDMX en solidaridad con Palestina

En el Ángel de la Independencia se realizó una marcha en solidaridad a Palestina debido a los ataques cometidos por parte de los militares israelíes, durante la marcha se exige un alto al fuego y que el presidente de México corte lazos con Israel. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 17 de febrero del 2024.- Este sábado se reunieron miles de personas para realizar una marcha en solidaridad con Palestina, con el propósito de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rompa lazos con el país de Israel.

Cartel de la protesta de Palestina
Fotografía por Astrid Salgado

La marcha inició a las 4:20 de la  tarde en el Ángel de la Independencia rumbo a la plancha del Zócalo capitalino, las exigencias que pedían los manifestantes son que el gobierno mexicano manifieste una postura más firme ante las agresiones cometidas por militares israelíes en contra de la población civil de Gaza y Cisjordania así mismo un cese el fuego.

Algunos manifestantes cargaban algunos ataúdes que representaban a las personas que fueron asesinadas que se encuentran debajo de escombros y a las cuales no se les pudo realizar un funeral.

Fotografía por Astrid Salgado

Enfrente del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, realizaron un performance con los ataúdes, anunciaron los ataques cometidos por Israel a los palestinos. Los manifestantes coreaban “esto no es una celebración, esto es un funeral”. 

Durante su paso por Reforma, los manifestantes externaron su repudio ante diversas marcas trasnacionales como McDonald’s, Coca Cola, Domino´s, Burger King, Garnier, Papa Johns, Bimbo y Starbucks debido a que apoyan abiertamente al genocidio.

Fotografía por Astrid Salgado

En un Starbucks de Reforma manifestantes comenzaron a aventar huevos, agua con pintura y a pegar stickers de la bandera de palestina mientras coreaban “Starbucks es genocida”,no es una guerra, es un genocidio”, “a romper, a romper, relación con Israel” y “los niños de Gaza no son una amenaza”.

Fotografía por Astrid Salgado

Al llegar a la Plaza de la Constitución los manifestantes hicieron el recuento de todas las atrocidades cometidas hacia el pueblo de Palestina por parte de Israel y leyeron poesías mientras ondeaban la bandera de Palestina.

Fotografía por Astrid Salgado

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here