Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Mariano Abarca, diez años de impunidad

Por Andrés Domínguez

La familia de Mariano Abarca, acompañado de las organizaciones Mining Watch Canadá, Otros Mundos A.C/Amigos de la Tierra y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), reiteró su búsqueda por la justicia a casi 10 años del asesinato del activista chiapaneco.

José Luis Abarca, hijo de Mariano, expresó que su camino será agotar las instancias en Canadá, en la cual aún prevalecen dos audiencias más, para luego pensar en la intervención en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Gustavo Castro, representante de Amigos de la Tierra, indicó que este crimen ha sentado un precedente importante en la lucha por la defensa de la vida y el territorio, por lo que, mientras no se haga justicia de quienes entran involucrados material e intelectualmente en su asesinato, no se podrá garantizar una paz para los demás defensores ambientalistas. 

Mariano Abarca Roblero, fue precursor en la lucha por la conservación del medio ambiente, cuando en Chiapas iniciaba el avance del Modelo Extractivo Minero, ya que el encabezó la lucha de Chicomuselo contra la empresa canadiense Black Fire Exploration, que entró al ejido Grecia para extraer barita. Esta mina era considerada una de las más grandes de Latinoamérica.  https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2017/11/a-ocho-anos-del-crimen-de-mariano-abarca-todo-sigue-en-el-manto-de-la-impunidad/ 

Debido a su lucha, Abarca fue hostigado y amenazado, por lo que, el 22 de julio del 2009, acudió ante la embajada canadiense en México para advertir sobre las amenazas y los riesgos contra su vida y demás habitantes de Chicomuselo involucrados en el proceso de defensa del territorio y el medio ambiente, por parte de la minera canadiense.

“La compañía está utilizando a sus trabajadores como grupos de choque, para repeler en contra de nuestra resistencia, (…) Nosotros no estamos tanto por la infraestructura, sino que por la contaminación que ellos están haciendo del medio ambiente en nuestro municipio, aparte de que es una sierra importante, la Sierra Madre de Chiapas (…) Esta empresa extranjera este agrediendo a nuestra propia gente, generando un conflicto con nuestra propia gente, llevándose la riqueza a otro país.” mencionaba a la representante de Canadá en México desde la capital del país. 

A días de haber hecho este acto, el 17 de agosto de 2009, justo hace 10 años, Mariano fuera arrestado. La empresa Black Fire lo acusó de los delitos de Atentados Contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado, Asociación Delictuosa, Delincuencia Organizada y Ataque a las Vías de Comunicación.

Sin embargo, gracias a la solidaridad de diversos sectores el 24 de agosto fue liberado, pero aún persistían las amenazas. 

El 23 de noviembre de ese año, Mariano presentó una queja ante la policía, en la que manifestaba que dos empleados de la Black Fire lo habían amenazado de muerte, pese a la advertencia, el 27 de noviembre de 2009 fue asesinado.

Ante ello, la familia y las organizaciones que los acompañan han pedido durante los 10 años que se investigue y detenga a los culpables de su asesinato, que la embajada de Canadá en México asuma su responsabilidad por haber protegido a la empresa que violó los derechos humanos de los habitantes de Chicomuselo, y que puso en riesgo la vida de Mariano, hasta llegar a su muerte.

Sobre esto último, el pasado 18 de julio, en un fallo de juicio emitido por el juez federal de Canadá, Keith Boswell, admitió la posibilidad de que Mariano Abarca “quizás no estuviera sido asesinado” si la embajada canadiense en México “[hubiese] actuado de otra manera”.

No obstante, a pesar de su admisión de la relevancia de la influencia de la embajada, el juez Keith Boswell, negó ordenar al Comisionado que investigue a los posibles implicados del asesinato.

Pese a esto, la familia Abarca y las organizaciones dijeron que seguirán en la búsqueda de justicia, por lo pronto irán a las instancias canadienses, pero después de ello de no ser favorable tocarán a la Comisión Interamericana. 

Por último, Jose Luis Abarca y Gustavo Castro informaron que en el marco de los 10 años del asesinato, se otorgará un premio al mérito ecológico con el nombre de Mariano Abarca. 

 

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here