Masacre en Niños Héroes: Frayba exige investigación sobre responsabilidad de la Guardia Nacional

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), ante la masacre ocurrida el 31 de marzo del presente año en la localidad de Niños Héroes, exige que el Estado mexicano indague la responsabilidad de la Guardia Nacional por su participación en este hecho.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Niños Héroes, Chiapas, 3 de abril del 2024. Este 31 de marzo del presente año, en la localidad de Niños Héroes, del municipio de La Concordia, según testigos, fueron asesinadas alrededor de 25 personas en un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado.

En este hecho resultaron heridas y asesinadas población civil que se encontraba esperando el transporte conocido como Chalán para cruzar la presa La Angostura, las cuales quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado.

De acuerdo con lo documentado por el Frayba, entre las 10:00 y las 12:00 se comenzó a concentrar un aproximado de 40 personas, entre las que se encontraban mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

Durante la espera del transporte, arribó la Guardia Nacional al lugar en persecución del grupo armado, provocando un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, dejando a la población civil en medio del fuego cruzado.

“Preocupa la circulación de videos grabados por las propias Fuerzas Federales en los que se refiere que las personas asesinadas presentaban tiros en la cabeza. Por los hechos, posiblemente se trató de tiros de gracia, es decir, que podrían ser ejecuciones extrajudiciales”, menciona el Frayba en un comunicado.

El Frayba y otras voces de la sociedad explicó que: “hemos insistido en la necesidad de una intervención no militarizada ante el aumento de grupos armados. Lo expresado corrobora la incapacidad de estas corporaciones para intervenir en pleno respeto de la población y garantizar su vida e integridad física y psicológica”.

El Frayba hizo un llamado al Estado mexicano a que se indague esta masacre, así mismo, también que se identifique la responsabilidad de la Guardia Nacional por el uso excesivo de fuerza, el asesinato de civiles y las probables ejecuciones extrajudiciales. Asimismo, que los investigadores contemplen también la falta de prevención diligente por parte de la Guardia Nacional con respecto a los hechos.

“Insistimos en la necesidad de replantear la estrategia de seguridad en la región, garantizando la vida y los derechos humanos de la población; además de brindar una atención integral a las víctimas de esta masacre”.

 

Masacre en Niños Héroes: Frayba exige investigación sobre responsabilidad de la Guardia Nacional Masacre en Niños Héroes: Frayba exige investigación sobre responsabilidad de la Guardia Nacional

Durante la conferencia de prensa del día de hoy,  el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que son dos casos diferentes sucedidos en Niños Héroes y que solo se tiene el reconocimiento de 10 personas asesinadas

El primer enfrentamiento se hace mención que dos grupos se metieron a un rancho que presuntamente es de un jefe de un grupo y hubo un enfrentamiento causando la muerte de cinco personas. 

Al día siguiente se mandaron refuerzos de la Guardia Nacional a la construcción de los dos puentes en que están realizando en La Concordia, se montó un campamento de la Guardia Nacional debido a que molestaban mucho a los trabajadores y a los constructores que trabajan en el puente impidiendo que continuarán con la construcción. En uno de los puentes hubo un enfrentamiento con la Guardia Nacional y fallecieron 5 personas más. 

El presidente afirmó que es una mentira lo que dice el comunicado que lanzó el Frayba que sean 25 personas las que fueron asesinadas “Es lo que dice una organización de derechos humanos (Frayba) que se quedó con la idea de que somos iguales a los represores de antes. Esa organización de derechos humanos habló de como 20, no 25, pero no deben de ser como diez, no no, cinco en una parte y cinco de otra parte, no se de donde sacaron los cuantos dijiste (le pregunta el presidente a un reportero) veinticinco, es que mienten.” Afirmó el presidente Andrés Manuel.

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here