Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Marco Antonio Suástegui: Me voy nuevamente con las manos vacías porque no encontramos a mi hermano

«Me voy nuevamente con las manos vacías porque no encontramos a mi hermano Vicente Suástegui», comenta Marco Antonio Suástegui, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota, después de las búsquedas en las comunidades afros del puerto de Acapulco.


Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan/ @Tlachinollan

Acapulco, Guerrero, a 13 de mayo de 2022.- Los recorridos se realizaron por las huertas de palmeras, en la comunidad de Bella Vista Papagayo,  en la rivera del río Papagayo. Hoy las búsquedas fueron en tierras «tenebrosas» de la UPOEG. La comunidad de Medanitos Perros de Agua es un lugar abandonado. Unas cuantas redes de pescar se aprecian en las casas hechas con palma de coco, ahí se rastreó el lugar, pero no se encontró nada. Algunas personas se acercaban con sus rostros sorprendidos por la caravana de búsqueda. Contaron que en las noches pasan carros desconocidos.

Marco Antonio Suástegui, Vicente Suástegui

En la zona de búsqueda se encontraron indicios de la presencia de grupos armados, las ventanas de las casas abandonadas a su suerte presentaban disparos de arma de fuego. En ese lugar se respira el temor, en ese lugar asechaba la muerte.

“Fuimos al río que tanto defendió Vicente durante los últimos 20 años, a buscar alguna pista de vida. Aquí se encuentra una narco gravillera que ha desplazado a muchos campesinos. Hay rumores de que han hecho una gran narco fosa”, relata Marco Antonio Suástegui.

“Xoyamiche es un pueblo fantasma, desintegrado a consecuencia del desplazamiento de todos sus habitantes. Sólo quedaron terrenos deshabitados. Ahí opera el grupo criminal de la UPOEG. Además aprovechan para explotar material pétreo, desde hace más de 50 años».

Por la voz populi el río Papagayo está a punto de la extinción, siendo socavado por la familia Cadena Almanza. La gravillera está ligada a los grupos criminales y protegida por la UPOEG, tiene que salir de ahí porque está en la ilegalidad, haciéndole un grave daño al pueblo de Cacahuatepec y en particular al pueblo de Bella Vista Papagayo, donde están cercados por montañas de grava, piedra y arena.

El día jueves 12 y viernes 13 de mayo fue la primera vez que los policías de la UPOEG no siguieron la caravana de búsqueda. Sólo quedaron de espectadores.

Vicente Suástegui, Marco Antonio Suástegui
Foto: Isael Rosales Sierra

Marco Antonio Suástegui, declaró que las autoridades han sido inoperantes en la búsqueda de su hermano.

“Son elefantes blancos en los que los ciudadanos gastamos miles de millones de pesos con nuestros impuestos. No hay una sola pista que hayan dado para encontrar a Vicente. En las búsquedas ni siquiera caminan, ni siquiera nos acompañan. Es algo patético y da mucho coraje. Deberían desaparecer estas fiscalías y crear otro tipo de instituciones dirigidas por gente profesional, que tenga un compromiso social, pero sobre todo gente que haya vivido en carne propia la desaparición. No tiene caso que hayan llegado 600 militares.”

“Eso no va a cambiar los crímenes, ni desapariciones, ni disminuirá la delincuencia organizada. Los delincuentes andan sueltos, disfrazados y con licencia para levantar, para desaparecer y para matar gente aquí en Guerrero, sobre todo en la zona rural de Acapulco. El gobierno municipal, estatal y federal no están haciendo nada, están siendo rebasados por el crimen organizado, quien realmente es el que gobierna en Acapulco y en Guerrero. Queremos que nuestra voz pase las fronteras ante el grito desesperado por encontrar a nuestros familiares desaparecidos.”

Marco Antonio Suástegui hizo un llamado “al pueblo a una gran organización, a una gran revolución de conciencia, de ideas y de valores. Es el momento en que la gente pierda el miedo. Yo invito a la gente de las comunidades, de las ciudades a que pierda el miedo, a que levanten la voz y a que seamos capaces de organizarnos, como se están organizando la CRAC, los compañeros indígenas allá en la Montaña de Guerrero, para terminar con este terrible cáncer”.

“Lo que queremos es verdad y justicia. Desde nuestro malestar y dolor decimos que el cambio va a llegar primero de las víctimas directas de desapariciones porque del gobierno esperamos poco. Habrá una gran revolución en el pueblo de Guerrero y haremos valer nuestra voz ante instancias internacionales como la ONU, como Amnistía Internacional, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el caso de Vicente.»

Este día continuaron las búsquedas. El río Papagayo grita, está pidiendo que le regresen a su defensor, a la persona que lo ha cuidado, que ha velado, expresa Marco.

El puerto de Acapulco se ha convertido en el lugar más inseguro. La violencia ha aumentado en los últimos días. En este contexto se han desarrollado las búsquedas del defensor Vicente Suástegui.

 

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here